domingo, 26 de julio de 2015

El regreso a clases será mañana sin conflicto con los gremios docentes

EL ARCO SINDICAL EVALUA ESTRATEGIAS Y ESPERA DEFINICIONES SOBRE LAS PARITARIAS.
La vuelta a las aulas se desarrollará con  absoluta normalidad. Los sindicatos del sector no impulsarán ninguna medida de fuerza, pero tienen una serie de demandas en carpeta. Acdp resolverá los pasos a seguir en un congreso provincial. Suteco espera que Educación avance con el anteproyecto de la reglamentación de las paritarias y las mismas se pongan en marcha.
 NORMALIDAD. Los gremios docentes más fuertes mantienen por estos días un canal de diálogo con el Gobierno provincial y por ende la vuelta a clases será sin conflicto.
En Corrientes el regreso a clases será mañana sin conflictos con el sector docente. Lo confirmaron a El Litoral los dirigentes de los dos sindicatos con más afiliados: Acdp y Suteco, aunque aclararon que hay reclamos pendientes. Esperan avanzar de inmediato con la instrumentación de las paritarias y la discusión del adelantamiento de los tramos del aumento acordado a principios de año.
“El lunes (por mañana) tenemos un congreso provincial y de allí surgirá la estrategia para encarar las negociaciones de esta segunda mitad del año”, reflejó a este medio el secretario general de Acdp, José Gea.
Aclaró además que semanas atrás presentaron un pedido formal para que las asignaciones familiares del sector se equiparen con las nacionales, y expresó su conformidad con la decisión del Gobierno provincial de avanzar con incremento del 30% y 40% en estos adicionales.
“Lo que también solicitamos fue una audiencia y hasta ahora no obtuvimos respuesta”, explicó Gea, del mismo modo que reflejó que siguen firmes en el reclamo de que se adelanten los últimos tramos del aumento salarial. 
Los dirigentes de Suteco, por su parte, pretenden avanzar en los próximos días con el anteproyecto de reglamentación de las paritarias. Uno de los voceros sindicales explicó que ahora están a la espera de que desde el Ministerio de Educación se elabore el decreto en cuestión y el mismo sea elevado al titular del Poder Ejecutivo. 
Dejaron en claro que no descartan iniciar medidas de fuerza si el Gobierno provincial no cumple con el compromiso asumido de poner en funcionamiento este ámbito formal de negociaciones. En el caso de concretarse, a esa mesa trasladarán las demandas salariales, laborales y otras pendientes, como la revisión del nomenclador docente y un plan de obras para el arreglo de las escuelas.
Fuente: EL LITORAL

sábado, 25 de julio de 2015

Docentes, salarios e infraestructura


El gremio ACDP pedirá que se reactive el espacio de diálogo con el Gobierno y la meta, es adelantar tramos de la mejora salarial, aumentar asignaciones familiares y acordar un plan de infraestructura edilicia. El planteo será elevado el próximo lunes, en coincidencia con la reunión del Congreso de ACDP, el gremio más numeroso de los que integra la Mesa Salarial y laboral con el Gobierno. La intención es poder adelantar los tramos de mejora salarial acordadas a comienzos de año, estrategia que de lograrse podría habilitar a plantear algún tipo de nueva actualización salarial a fin de año. ACDP también pedirá que se buque acercar la asignación salarial provincial a los montos que abona por este concepto el Gobierno nacional. Asimismo, se solicitará avanzar en propuestas para mejorar la situación edilicia en establecimiento escolares de la provincia. La cuestión edilicia es considerada clave por ACDP, pues promueve medidas de fondo y no soluciones a los problemas de urgencia que van apareciendo.
Fuente: DIARIO 1588

El martes 28 arrancará el pago a empleados estatales

24/07/2015 12:28hs -
Radio Sudamericana pudo conocer en primicia que el martes 28 de julio iniciará el pago a empleados estatales. Si bien no se conocen los tramos, se pudo saber que el pago se dará del 28 al jueves 30. 
El martes 28 arrancará el pago a empleados estatales
De último momento, Radio Sudamericana informó que el próximo martes 28 de julio iniciará el pago de sueldos a empleados estatales. 
Si bien no se dieron a conocer aún los tramos y montos a abonar, se supo que el pago se dará en dos días. Iniciará el martes 28 y finalizará el jueves 30 de julio para activos y pasivos. 
Fuente: RADIO SUDAMERICANA

Gremio y Educación abrieron el diálogo por las paritarias

Los dirigentes de Suteco se reunieron ayer con funcionarios de la cartera educativa y acordaron que a partir de la semana que viene se avanzará con la elaboración del anteproyecto de decreto que busca reglamentar las paritarias del sector.
Lo confirmó a este medio el vocero sindical Gerardo Marturet. Precisó que el encuentro fue con el equipo de asesores legales del ministerio de Educación, de quienes lograron el compromiso de pasar en limpio el anteproyecto que vino desde el área de Trabajo, propuesto por los sindicatos docentes, y darle el formato legal correspondiente.
“Tenemos la señal que necesitábamos”, reconoció Marturet, y de este modo dejó en claro que no promoverán ningún tipo de medidas de fuerza a la espera de que se cumpla con las promesas asumidas.
De concretarse, el proyecto de reglamentación deberá llegar al despacho del gobernador Ricardo Colombi con la firma del ministro de Educación, Orlando Macció que recién la semana que viene regresará de las vacaciones de invierno.
Desde Suteco reclaman que la reglamentación de las paritarias sea un hecho cuanto antes para poder reabrir las negociaciones salariales en este ámbito formal y discutir la posibilidad de adelantar los tramos del aumento salarial acordado.
PASOS. En la subsecretaría de Trabajo hubo acuerdo con Suteco.
Fuente: EL LITORAL

El martes comenzaría el pago salarial a los estatales

Hasta el momento no hubo confirmación de parte del  ministerio de Hacienda y Finanzas, sin embargo, se espera que el cronograma de pago salarial a los trabajadores del sector público provincial dé inicio el martes 28 de julio y finalice ese mismo jueves 30. De acuerdo al titular del área, el lunes recién se darían a conocer los tramos.
En paralelo, lo que sí se conoce es el detalle del cronograma de pago para los trabajadores municipales. Desde esa esfera anticiparon que los primeros en cobrar serían los empleados de Higiene Urbana y los beneficiarios del programa Neike Chamigo. Los  mismos podrían retirar sus haberes de julio desde el próximo jueves.
Vale señalar que los municipales cobrarán con mejoras salariales. Ya con los haberes de julio, se les garantizará que ningún empleado escalafonado cobre menos de $ 5.000. 
Aplicando el 18,5% acordado en el Consejo Nacional del Salario, en agosto próximo el mínimo municipal pasará a $ 5.668, por lo que en función de la medida acordada en Paritarias Municipal ningún agente percibirá menos de $872 de aumento de bolsillo en estos dos primeros meses del segundo semestre de 2015.
Finalmente desde enero de 2016 el salario mínimo municipal garantizado será de $6.066, lo que representa un incremento interanual del 52%; una suba de $ 2.066 de bolsillo; respecto de enero de este año.

Fuente: EL LITORAL

CAPITAL - Continúan los arreglos en la Ferré y las clases comenzarían el martes

Los operarios de Infraestructura Escolar trabajan en el techado de la escuela. El lunes habrá una reunión institucional para organizar la disposición de los alumnos.
 CIELO ABIERTO. Los operarios trabajan en los salones afectados por el fuego.
A 20 días del incendio ocurrido tras un cortocircuito que afectó cinco aulas del segundo piso del Colegio Liceo Ferré, operarios de Infraestructura Escolar trabajan a jornada completa para despejar la mayor parte del establecimiento, con el objetivo de que los alumnos no pierdan más días de clase.
El director de Infraestructura Escolar, Roberto Monzón, visitó y supervisó el avance de las obras, que comenzaron el lunes 6 y continuaron durante el receso escolar. 
“Actualmente, hay herreros trabajando en la planta baja, y en el segundo piso hay albañiles, pintores y techistas. Están trabajando a cielo abierto. Hoy llegaron las chapas para techar”, contó a El Litoral la rectora Mercedes Aguirre.
“Tienen que colocar las estructuras de hierro y luego las chapas y después pasar a hacer el cielorraso de durlok. Eso en la parte directamente afectada por el fuego. Después tienen que sacar todo el techo de la otra parte, porque van a cambiar todo y dejarlo nuevo”, agregó Aguirre.
El lunes se realizará una reunión institucional operativa, en la que determinarán cómo se distribuirán los cursos en el espacio con el que cuentan: la planta baja, el primer piso, el Salón de Usos Múltiples y el Polideportivo.
El jueves la escuela recibió la reposición del mobiliario afectado por el fuego.  
Según le informaron a la rectora del Liceo, los arreglos tomarán unos 45 días.  
Fuente: EL LITORAL

domingo, 19 de julio de 2015

Docente vivió un calvario burocrático para justificar una cirugía.

Natalia Patti fue operada a principios de julio, cumplió con todos los requerimientos exigidos por la Junta de Reconocimientos Médicos de Goya pero éste rechazó los planteos. La mujer oriunda de Esquina iniciará una demanda judicial.
atalia Fernanda Patti  fue sometida a una histerectomía el 3 de julio en el sanatorio San Roque de la ciudad de Goya. Desde ese momento comenzaron una serie de inconvenientes burocráticos que hoy la llevaron a iniciar una demanda a la Junta de Reconocimientos Médicos de la segunda ciudad de la provincia que depende del Ministerio de Salud.
Patti vive en Esquina  y es docente en el Anexo de la Escuela Normal “Dr. J.A.Ferreira” y en una institución de gestión privada. Por derecho le corresponden como mínimo 30 días de licencia por tratarse de una cirugía mayor, ante ello presentó las constancias correspondientes con las firmas de autoridades de ambas instituciones.
“El 6 de julio recibí el primer rechazo, en el que se me cuestionaba las firmas de los directivos” relató a diarioepoca.com.  “En la historia clínica figura reposo absoluto por 30 días,  pero tuve que interrumpirlo porque desde ese día me pasé recorriendo oficinas”.
A los pocos días recibió el segundo rechazo de la junta “me exigían hacer el trámite de manera personal en Goya –localidad ubicada a 100 km de su domicilio”. Hasta el momento todos los documentos requeridos habían sido enviados por un servicio de combis puerta a puerta.
Tal como se adjunta en la nota, Patti concurrió a la comisaria jurisdiccional de Esquina para realizar una exposición que fue ampliada dos días después dando los motivos por los cuales no podía viajar.
“Mi temor es aún mayor porque corro el riesgo de quedarme sin trabajo si no aparece la justificación de mis inasistencias durante este mes”.
Ante el cuarto rechazo donde por parte de la Junta Médica, la mujer finalmente concurrió a las oficinas del organismo el día viernes 17 de julio a las 10.30 pero halló una sorpresa. “Me encontré con las puertas cerradas y saqué fotografías, porque el horario de atención decía de  7 a 13 horas” señaló. Con quince días de vaivenes encima, la docente se presentó a la Comisaría Primera de Goya donde dejó constancia de la situación
“Quiero que se respeten mis derechos de salud, de licencia por enfermedad, fue un maltrato hacia mi persona, pusieron en tela de juicio mi cirugía”. “Yo me encamino a iniciar acciones legales porque no solamente exijo disculpas sino una indemnización, ahora mi médico me dijo que deberé seguir con los puntos al menos diez días más” manifestó.
“Tengo mucha indignación y por eso publiqué las fotografías en mi cuenta de Facebook, soy madre soltera, hoy corro el riesgo de quedar cesante, con todas las pruebas a la vista fui sometida a un manoseo innecesario” lamentó.
Fuente: DIARIO ÉPOCA

miércoles, 15 de julio de 2015

SUTECO solicita abrir paritarias


Martes, 14 de Julio de 2015.
El referente del sindicato docente Suteco, Gerardo Marturet, solicitó al Gobierno Provincial la apertura al diálogo en mesa de paritarias. Sostuvo que es necesaria la sanción de la ley para iniciar de manera formal las discusiones para mejoras laborales del sector docente. En el inicio del receso invernal también destacaron la necesidad de iniciar con mejoras edilicias. “Ya está todo, solamente debe sancionarse para que una vez por todas pueda darse una discusión formal”, dijo el sindicalista. “No sólo los docentes necesitan apertura de la mesa de paritarias, sino también todos los sectores públicos”. Si bien reconoció que nunca se cortó el diálogo con el Gobierno Provincial, aseguró que es necesario que esta situación se traslade a un sector formal. “El sector docente necesita mejoras en el ejercicio de la profesión como así también mejoras en los edificios”, cerró el sindicalista. 
Fuente: DIARIO 1588

miércoles, 8 de julio de 2015

La rectora de la Unne y directivos del Concejo de Ingeniería y Arquitectura acordaron capacitaciones

Autoridades del Consejo Profesional de la Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura de Corrientes (Cpiaya) se reunieron con Delfina Veiravé, rectora de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) y plantearon su preocupación con respecto a los alcances de la aplicación del artículo 43º de la Ley de Educación Superior.
Dicha norma hace referencia a una serie de requisitos que las universidades deben cumplir sobre todo aquellas que forman profesionales cuyo ejercicio pudiere comprometer el interés público poniendo en riesgo de modo directo la salud, la seguridad, los derechos ,los bienes o la formación de los habitantes.
Las carreras que están involucradas directamente con esta norma son entre otras: Arquitectura; Ingeniería, Agrimensura; Abogacía; Kinesiología; Medicina, Enfermería, Nutrición, Veterinarias y Ciencias Agrarias.
Veiravé explicó el trabajo y la posición de la Unne al respecto a incumbencias y parámetros en la formación profesional, y dejó en claro que seguirá defendiendo la necesidad de fijar los alcances elementales de cada profesión.
En la reunión también se habló de un trabajo coordinado entre los grupos técnicos que cuenta la Universidad y el Consejo. De esa forma no quedará planteada una suerte de competencia profesional con los egresados de la institución, en instancias de licitaciones convocadas por los estados provinciales y municipales.
Finalmente, la rectora se comprometió a impulsar una serie de Talleres de Capacitación en temas puntuales para ese sector como: Cálculo de Honorarios; Seguimiento y Tramitación de Expedientes de Obras Municipales; Marketing y Asesoramiento Legal.
Fuente: EL LITORAL

Esquina: capacitaron a docentes en estrategias didácticas para la inclusión de personas con capacidades diferentes


Autoridades educativas, docentes y padres de alumnos de las escuelas de Esquina participaron el lunes de una jornada de capacitación que se realizó en el Cine Teatro Municipal sobre estrategias didácticas para la inclusión educativa, a cargo del profesor y coordinador de Educación Especial de la Provincia, Julio Pereyra.
A partir de la experiencia que el docente realiza con la Escuela Especial Nº 13 y también trabaja con las familias esquinenses de personas discapacitadas, se organizó la charla con el fin de avanzar en los procesos de inclusión.
“En esta localidad tenemos grandes ejemplos de chicas que han logrado cosas gracias a los diferentes trabajos en conjunto con los actores sociales”, dijo Pereyra.
Resaltó además que “nosotros no somos lo que nos pasa, somos lo que hacemos con lo que nos pasa y si trabajamos con la enfermedad podemos ganar o perder, pero si trabajamos con las personas siempre ganamos”.
Fuente: EL LITORAL

martes, 30 de junio de 2015

NIVEL PRIMARIO - Concurso de Ascenso de Jerarquía. ¡OBLIGATORIO LA PRESENCIA!

La Junta de Clasificación-Rama Primaria, dependiente del Consejo General de Educación, comunica a los docentes en general y en particular a los aspirantes para el Concurso de Ascenso de Jerarquía y Categoría, que la elección de jurados se realizará el 1 de julio. El mismo tendrá lugar en el Salón de Actos de la Escuela Nº 3 “Del Centenario”, Bolívar 855 de la ciudad de Corrientes, a partir de las 9.
Se recuerda que los aspirantes deber concurrir con su Documento Nacional de Identidad (DNI) y una fotocopia del mismo, a efectos de determinar la localidad en donde podrá elegir cargo en la Primera Instancia del Concurso en trámite. Cabe aclarar también que a través de la Resolución Nº 2015/15, se estableció que “la falta de presentación del aspirante a la elección del Jurado en la fecha precedente fijada, implicará el desentendimiento del Curso de Capacitación”.
Fuente: FACEBOOK - Gentileza: Sra Mirian Almirón 
                                       Vocal de Junta - AMET 

lunes, 29 de junio de 2015

Docentes: renuevan el reclamo de paritarias y alertan sobre el inicio de clases tras el receso.

A semanas de haber unificado el anteproyecto de reglamentación de la Ley de Paritarias Docentes, desde el Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de Corrientes renuevan el pedido del decreto provincial que ponga en marcha el espacio de negociación. Desde Suteco advierten que de no tener respuestas, podrían activar medidas que compliquen el regreso a las aulas tras el receso invernal. 
“En el marco del acuerdo alcanzado con el Ministerio de Educación en la Conciliación Obligatoria establecida por la Subsecretaría de Trabajo, SUTECO ha presentado al Gobernador Ricardo Colombi una nota insistiendo con el reclamo de que dicte el Decreto de Reglamentación de la Ley de Paritaria Docente N° 6030”, recuerdan desde el gremio docente. 
En la nota se “remarca el tiempo transcurrido desde la aprobación de la ley en 2010 y el trámite encarado a través del expediente N° 183-0462/15, instancia de negociación en la que los funcionarios del Ministerio de Educación comprometieron el dictado de la reglamentación y en la que SUTECO dejó muy en claro que la cuestión salarial estaba atada a que se constituyera el ámbito paritario”. 
“Por lo tanto, si no se cumple con el Decreto, el conflicto salarial podría reabrirse luego del receso de invierno”, advierten desde el sindicato en una nota enviada a esta redacción, que lleva las firmas de Fernando Ramírez y Gerardo Marturet. 
Fuente: EL LITORAL

Insisten con las mejoras edilicias durante el receso en las escuelas

Desde los gremios señalan que al menos el 50 por ciento padece problemas de infraestructura. Existe un promedio de 1.500 establecimientos escolares en toda la provincia. Señalan que dicha situación se da tanto en Capital como el interior.
De ca­ra a las va­ca­cio­nes de in­vier­no, que da­rán ini­cio des­de el 13 has­ta el 24 de ju­lio, los gre­mios hi­cie­ron opor­tu­na la fe­cha pa­ra in­sis­tir an­te el Mi­nis­te­rio de Edu­ca­ción de la Pro­vin­cia pa­ra me­jo­rar las con­di­cio­nes edi­li­cias de los es­ta­ble­ci­mien­tos. Sos­tie­nen que cer­ca del 50 por cien­to se en­cuen­tra en es­ta­do de dé­fi­cit en cuan­to a la in­fra­es­truc­tu­ra.
Des­de la se­ma­na pa­sa­da se cur­san no­tas a la car­te­ra edu­ca­ti­va y del Mi­nis­te­rio de Ha­cien­da pa­ra abor­dar la pro­ble­má­ti­ca, ade­más de la cues­tión sa­la­rial con el pe­di­do ex­pre­so de lle­var a ca­bo las pa­ri­ta­rias de ca­ra al se­gun­do se­mes­tre del año en cur­so, in­di­ca­ron des­de los sin­di­ca­tos.
“Ya hi­ci­mos una pre­sen­ta­ción al Go­ber­na­dor de la Pro­vin­cia (Ri­car­do Co­lom­bi) por Se­cre­ta­ría Pri­va­da el miér­co­les, en la cual so­li­ci­ta­mos que se con­vo­que a pa­ri­ta­rias en el se­gun­do se­mes­tre. Tam­bién abor­da­mos la si­tua­ción del no­men­cla­dor que que­re­mos dis­cu­tir, por­que no es en lo que se ve­nía tra­ba­jan­do”, di­jo a épo­ca Fer­nan­do Ra­mí­rez, del Sin­di­ca­to Úni­co de Tra­ba­ja­do­res de la Edu­ca­ción ( SU­TE­CO).
El gre­mia­lis­ta re­cor­dó, en ese sen­ti­do, que en to­da la pro­vin­cia exis­ten un pro­me­dio de 1.500 es­ta­ble­ci­mien­tos edu­ca­ti­vos. “Es­ti­ma­mos que el 50 por cien­to po­see pro­ble­mas edi­li­cios y en la ciu­dad ca­pi­tal ca­si la ma­yor par­te se en­cuen­tra con fa­len­cias de dis­tin­to ti­po”, re­sal­tó el se­cre­ta­rio ge­ne­ral de SU­TE­CO.
Por su par­te, Jo­sé Ge­a, de la Aso­cia­ción Co­rren­ti­na de Do­cen­tes Pro­vin­cia­les (ACDP), co­men­tó an­te es­te dia­rio que “va­mos a in­sis­tir con el pe­di­do de reu­nio­nes con los mi­nis­te­rios de Edu­ca­ción y tam­bién de Ha­cien­da so­bre dis­tin­tos te­mas, en­tre ellos el edi­li­cio que es evi­den­te, pa­ra ga­ran­ti­zar las con­di­cio­nes dig­nas de apren­di­za­je”.
El gre­mia­lis­ta di­jo, ade­más, que es­tá en la agen­da de las reu­nio­nes el plan­teo de las con­di­cio­nes de in­fra­es­truc­tu­ra de los es­ta­ble­ci­mien­tos y de las Asig­na­cio­nes Fa­mi­lia­res, pa­ra equi­pa­rar los mon­tos”, tras el anun­cio de au­men­to que hi­zo Na­ción y que se dis­cu­te en el Con­gre­so.
“Lo de in­fra­es­truc­tu­ra es­co­lar siem­pre es un pun­to a par­te. Por eso va­mos a in­sis­tir ya que las dos se­ma­nas de re­ce­so son un buen mo­men­to pa­ra in­ter­ve­nir en las me­jo­ras ne­ce­sa­rias en las es­cue­las”, des­ta­có Ge­a, al tiem­po que agre­gó “a­de­más, des­de nues­tro gre­mio va­mos a apro­ve­char la fe­cha pa­ra ha­cer los re­le­va­mien­tos con los do­cen­tes aten­to a los pro­ble­mas que se ob­ser­van en el in­te­rior y en Ca­pi­tal. Eso es lo que va­mos a ir mos­tran­do pa­ra que se va­ya so­lu­cio­na­do”, sos­tu­vo el gre­mia­lis­ta a es­te dia­rio.
Fuente: DIARIO EPOCA

miércoles, 24 de junio de 2015

UDA - Piden al Gobierno cesar con la “conducta antisindical”

UDA denuncia una intromisión en la vida interna gremial.

La Unión Docentes Argentinas (UDA) denunció una “grave intromisión” del Gobierno de la provincia en la vida interna de la institución gremial y solicitó el cese de la “conducta antisindical contraria a la ética en las relaciones del trabajo”, al tiempo que repudiaron dicha acción. En una solicitada, la comisión directiva central aseguró que el Gobierno “pretende colocar” a Gabriela Albornoz, actual subsecretaria de Gestión Educativa, en el cargo más alto del gremio, que ostentó hasta que pasó a ocupar la plantilla del gobernador Ricardo Colombi. “Albornoz se presentó para participar en el proceso electoral en trámite de esta organización sindical pretendiendo volver, como funcionaria, a alcanzar el cargo de secretaria general de la seccional Corrientes. La actual funcionaria, pretende aterrizar desde su cargo público en la vida interna de nuestro sindicato”, señala. Calificaron a esta situación de “inédita” y que representa “una clara conducta antisindical orientada a impedir, lesionar, perturbar, obstaculizar y suprimir la acción gremial y el ejercicio de los derechos y libertad sindical, lo cual agravia y daña seriamente a esta organización de trabajadores docentes”. Albornoz -que es candidata a diputada por Una Nueva Alternativa (UNA)- fue titular del gremio docente hasta marzo del año pasado cuando fue sumada al gabinete de la cartera educativa.
Fuente: NORTE DE CORRIENTES

martes, 23 de junio de 2015

RIACHUELO - Más de 400 alumnos no ingresarán hoy a clases en reclamo de mejoras edilicias

Un establecimiento sin puertas ni ventanas en Riachuelo.
La medida fue acordada por la totalidad de los padres y los estudiantes ante la emergencia. Piden refacciones en la Escuela Coronel José Armand.

La de hoy será una jornada muy diferente para los más de 400 alumnos de la escuela Normal Coronel José Armand de Riachuelo, a partir de que el timbre indique el inicio de las actividades escolares. Muy temprano, desde las 8, decenas de jóvenes estudiantes y tutores del establecimiento no traspasarán la puerta para ingresar, sino que han decidido quedarse afuera del establecimiento y hacer pública a la ciudadanía las graves falencias que presenta el edificio. Al respecto, un grupo de padres explicaron a NORTE de Corrientes: “Hemos decidido que hoy no entrarán a la escuela y se concentrarán en la entrada de la misma. Hace mucho venimos pidiendo por el único colegio secundario de la zona y que está funcionando sin puertas, ventanas ni vidrios, así que los últimos días con bajas temperaturas los chicos la pasaron muy mal en las aulas. Tampoco funcionan bien las instalaciones eléctricas y se corta a cada rato el agua potable. El edificio tiene cerca de 50 años y necesita refacciones urgentes, porque así los alumnos no pueden tener más clases. Por eso hoy no entrarán al edificio, para reclamar a las autoridades por mejoras inmediatas. Los chicos pasan mucho frío y está en riesgo su salud”. A una cuadra de la Municipalidad, por calle Armand Decoud al 608, está la escuela que nuclea en sus dos turnos a más de 400 alumnos y unas decenas más de adultos en el turno de la noche. Los tutores aseguraron que “el 100% del alumnado no ingresará mañana, porque además de la necesidad urgente de obras, está el tema de que llegan fondos del estado para las refacciones, pero el rector promete que ya van a iniciar los arreglos, pero no sucede eso. Así que los padres quieren saber qué se hace con los fondos, y porqué el rector no quiere atenderlos más”, aseguraron desde Riachuelo. Otro punto del reclamo de la comunidad de Riachuelo es la seguridad, ya que al no haber puertas ni ventanas en condiciones, el material interno y los propios alumnos están en riesgo de ser víctimas de las consecuencias de la inseguridad. Cabe recordar que la institución recibió asistencia del Programa Nacional de Mejoramiento del Sistema Educativo en 2009, pero por actos vandálicos les fueron sustraídas 12 computadoras, por lo cual la escuela no contó por mucho tiempo con máquinas para equipar la sala de Informática.
Fuente: NORTE DE CORRIENTES

Capacitaron a docentes del Nivel Superior en estrategias de enseñanza desde las neurociencias

Como parte de un ciclo de conferencias que se vienen desarrollando desde la Dirección de Educación Superior, se realizó el viernes la disertación “Estrategias de Enseñanza y Prácticas de Evaluación desde las Neurociencias”, a cargo del Dr. Roberto Rosler. La misma contó con unos 500 asistentes, entre directivos de los diferentes niveles del sistema educativo, supervisores, equipos técnicos, docentes y estudiantes avanzados de las carreras de los institutos de formación docente.
El Dr. Rosler es un distinguido neurocirujano argentino con amplia trayectoria en docencia universitaria, especialista en neurociencias y reconocido disertante internacional.

Fuente: EL LITORAL

Provincia definió los tramos del pago de sueldos


Hacienda confirmó que el jueves 25 percibirán sus haberes los trabajadores en actividad hasta $5.500 y los jubilados hasta $4.300; el viernes 26, cobrarán los activos hasta $8 mil y los pasivos hasta $6.600. Para ambos sectores, el pago finalizará el lunes 29, tramo que estará disponible en los cajeros habilitados por el Banco de Corrientes desde el sábado.
El pago de los haberes de junio sucede al cumplimiento del compromiso del primer medio aguinaldo del año que la Provincia abona entre el 20 y 24 de este mes, volcando más de $540 millones en este concepto. Cabe recordar que el Gobierno cumplió ayer con el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC) hasta $3 mil para activos y hasta $3.050 para pasivos; en tanto que continuará hoy martes 23 hasta $4.300 para activos y hasta $5.100 para pasivos; finalizando mañana miércoles 24 de junio para ambos sectores.
La inversión salarial total en tan sólo 10 días por parte del Gobierno Provincial ascenderá a $1.700 millones cuando entre el 1 y 3 de julio próximo pague el beneficio adicional (plus) correspondiente el mes venidero. 
AUMENTOS ESTE MES
En este caso hay que señalar que este mes, los sueldos vienen con un nuevo aumento salarial para todos los trabajadores del Estado Provincial, tanto en actividad como aquellos que ya están jubilados. 
En el caso de los agentes de la educación, los sueldos fueron liquidados con un blanqueo de $150 al salario básico, concepto que llegará a $3.282,35; beneficiando a 40 mil puestos laborales.
Los trabajadores del sector de seguridad percibirán un incremento del 8% en el valor punto y también se pasará a remunerativo no bonificable el adicional de $400.
Los agentes de Vialidad registrarán un blanqueo de $100 al salario básico y finalmente los trabajadores de la administración central (incluyendo los del sector salud) percibirán un aumento del 10% al Salario Básico de todas las categorías.
Fuente: EL LITORAL






lunes, 22 de junio de 2015

CAPITAL - Escuela Normal: Comunidad Educativa presentó dos libros en la Feria del Libro

Arzobispado de Corrientes.

La Comunidad Educativa perteneciente al Arzobispado de Corrientes, que se encuentra en el barrio Berón de Astrada, presentó el viernes 19, en el marco de la V Feria Provincial del Libro, dos obras literarias. Una de ellas fue escrita por la fundadora de esas instituciones, y la otra, por estudiantes y docentes del nivel terciario.

Las presentaciones tuvieron lugar en la sala 6 de las instalaciones de la escuela Normal de esta ciudad. Elisa Domínguez se refirió a su obra sobre la “Historia del Jardín El Patito Feo, el Colegio Del Sagrado y el Instituto Monseñor Roubineau”, pasadas las 17 y a sala repleta. Es que la acompañaron docentes, alumnos, autoridades y tutores de las instituciones mencionadas, personal retirado, familiares y público en general.

El libro, que se editó en el 2014, relata la historia de la autora desde su llegada a Corrientes, cuando era una niña, la vinculación y el compromiso de su familia con la Iglesia y su intenso deseo de dar vida a una institución, para evangelizar desde las aulas. Da paso así a un relato elocuente, dinámico, en el que se narra la gestación de cada uno de los colegios que integran hoy la comunidad educativa más grande del Arzobispado. 

Más tarde, a las 18, alumnos, docentes y autoridades del Instituto Superior San José, presentaron la antología literaria “Escribir desde Nuestras Orillas”, un libro escrito por estudiantes y profesores de esa institución. Participaron del evento jóvenes de distintas carreras y público en general.

Ambos obras fueron presentadas en el mes de mayo, en la Feria Internacional del Libro que se realizó en la ciudad de Buenos Aires.
Fuente: CORRIENTES HOY

jueves, 18 de junio de 2015

Anuncian pago de aguinaldo, sueldos y plus a estatales

18/06/2015 11:19hs -
Así lo confirmó el Ministro de Economía en contacto con Radio Sudamericana. Confirmó que el pago del medio aguinaldo será a partir del lunes 22 de junio y estará disponible en los cajeros a partir del 20; los sueldos iniciarán el 25 de junio, mientras que el pago del adicional será a partir del 1 de julio. Se abonará con los incrementos previstos. Si bien se dieron a conocer las fechas, los tramos correspondientes a cada jornada se publicarán mañana.
Anuncian pago de aguinaldo, sueldos y plus a estatales
El ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, confirmó hoy las fechas de pago a los agentes dependientes de la administración pública provincial, activos y pasivos, del sueldo de junio; el primer medio aguinaldo del año; y del adicional (plus) de julio. Instruido por el gobernador Ricardo Colombi, el Gobierno Provincial vuelca una inversión cercana a los 1.700 millones de pesos para cumplir con el compromiso salarial entre este sábado 20 de junio y el 3 de julio próximo.
Ejecutando el segundo tramo de la política salarial para el año definida con la representación gremial y resuelta por el gobernador Colombi, la Provincia pagará el sueldo de junio con el aumento previsto.
El anuncio se realizó a partir de las 11 de este jueves 18, en el Salón de Acuerdos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, con presencia del funcionarios de la cartera económica y autoridades del Banco de Corrientes S.A. que también dieron a conocer detalles de la promoción Día del Padre de la entidad crediticia provincial.
ESQUEMA DE PAGOS DISEÑADO POR EL GOBIERNO PROVINCIAL
JUNIO 2015
PRIMER MEDIO AGUINALDO (Sueldo Anual Complementario)
En coordinación con el Banco de Corrientes, se resolvió que el aguinaldo se abonará a los agentes públicos en actividad y jubilados los días:
- Lunes 22 de Junio (disponible por cajeros el sábado 20)
- Martes 23 de Junio
- Miércoles 24 de Junio
PAGO DE SUELDOS DE JUNIO: Con aumentos para todos
En coordinación con el Banco de Corrientes, se resolvió que el sueldo del mes de Junio se abonará a los agentes públicos en actividad y jubilados los días:
- Jueves 25 de Junio
- Viernes 26 de Junio
- Lunes 29 de Junio (disponible por cajeros el sábado 27)
En este caso hay que señalar que este mes, los sueldos vienen con un nuevo aumento salarial para todos los trabajadores del Estado Provincial, tanto en actividad como aquellos que ya están jubilados.
AUMENTO SECTOR DOCENTE
- Blanqueo de $150 al Básico.
Eleva el Salario Básico a: $3.282,35
En 2015, el Salario Básico pasará de $2.882,35 a $3.832,35.
Acumulará un crecimiento del 33%.
La medida alcanza a 40 mil puestos laborales.
SEGURIDAD
- Se incrementa el valor punto del Básico del sector en 8%.
- Se pasa el Adicional no remunerativo Decreto 836/08 a remunerativo no bonificable, por un total de $400.
VIALIDAD
- Se pasan $100 al Básico Remunerativo y Bonificable.
ADMINISTRACIÓN GENERAL (INCLUYENDO SALUD)
- Aumento del 10% al Salario Básico de todas las categorías, e en el marco del segundo tramo del incremento total de 25% para el año.
PAGO DEL ADICIONAL DE $900 DEL MES DE JULIO
En este esquema, el adicional de $900 del mes de Julio se abonará a los agentes públicos en actividad y jubilados los días:
- Miércoles 1 de Julio (DNI terminados en 0, 1, 2 y 3)
- Jueves 2 de Julio (DNI terminados en 4, 5 y 6)
- Viernes 3 de Julio (DNI terminados en 7, 8 y 9)
INVERSIÓN TOTAL DE LA POLÍTICA SALARIAL DEL GOBIERNO PROVINCIAL: 1.700 MILLONES DE PESOS
Resumen:
Primer medio Aguinaldo
- Lunes 22 de Junio (disponible por cajeros el sábado 20)
- Martes 23 de Junio
- Miércoles 24 de Junio
Sueldos del mes de Junio con aumentos
- Jueves 25 de Junio
- Viernes 26 de Junio
- Lunes 29 de Junio (disponible por cajeros el sábado 27)
Adicional de $900 del mes de Julio
- Miércoles 1 de Julio (DNI terminados en 0, 1, 2 y 3)
- Jueves 2 de Julio (DNI terminados en 4, 5 y 6)
- Viernes 3 de Julio (DNI terminados en 7, 8 y 9)
Fuente: RADIO SUDAMERICANA

miércoles, 17 de junio de 2015

VILLA OLIVARI - Refacción total de la escuela primaria

Tras el acto en la localidad de Yahapé la comitiva oficial se trasladó a la escuela primaria número 64 “José Luis Olivari” de la localidad correntina de Villa Olivari, en la misma fueron recibidos por la directora Liliana Pizarro y el intendente de la localidad Roberto Salas, en la ocasión también se sumó el senador nacional Eugenio Artaza.



En la oportunidad se concretó un acto en el que se procedió a la inauguración de las refacciones que se concretaron para modernizar y recuperar la totalidad del establecimiento, que fue intervenido en el techo, piso, playón deportivo, espacios recreativos, salones, sanitarios, salas especiales, oficinas administrativas y de directivos, como también pintura total. 
El acto se desarrolló con la entonación del Himno Nacional Argentino, en castellano y en guaraní, una invocación religiosa por parte del presbítero Carlos López, lo que dio paso a palabras de la directora Liliana Pizarro quién destacó la importancia de la escuela en la formación de los habitantes de la localidad, como también hizo una enfática descripción de las tareas docentes.
También destacó la participación de los padres y el compromiso de las autoridades en generar cada vez mejores condiciones del sector educativo, la directora entre otros conceptos expresó que, “es una bendición la visita del señor gobernador y su comitiva y la obra que nos dio como es la refacción de esta escuela que tiene más de 50 años de funcionamiento y que hoy ofrecerá condiciones muy buenas para docentes y alumnos”.
INTENDENTE SALAS. “ESTÁ MUY CLARO QUE UN PUEBLO EDUCADO ES UN PUEBLO QUE PROGRESA”
Antes de hacer uso de la palabra el intendente local este hizo entrega al gobernador Colombi de una copia de la resolución por la que se declara de interés municipal su presencia. 
Para luego señalar: “es una satisfacción la visita del señor Gobernador que nos brindó esta obra, muy importante para toda la comunidad, mejorando las condiciones de esta emblemática institución escolar que se construyó allá por 1983 y que albergó a generaciones de vecinos de esta localidad, aportándoles conocimiento y formación, que sin dudas fueron el pilar para nuestra localidad mejore día a día, porque está muy claro que un pueblo educado es un pueblo que progresa y mejora su calidad ciudadana. Aquí destacar el trabajo de nuestro municipio con la provincia, que hace que logremos avances muy importantes y que hacen que la vida de nuestros vecinos sea cada vez mejor”.

COLOMBI. “LO IMPORTANTE CUANDO SE REALIZAN ESTAS OBRAS SON LOS DESTINATARIOS”
El gobernador aquí también interactuó con los infantes, animando a algunos de ellos a lanzar un Sapucay, pasando momento de enorme alegría y en un clima muy distendido, expresó que, “lo importante cuando se realizan este tipo de obras, son los destinatarios, como en este caso los niños y los docentes y quiero aprovechar aquí para expresar mis coincidencias con la señora directora y quiero felicitar a los docentes de esta localidad, de la provincia y del país que tan loable tarea realizan día a día, superando las situaciones más comunes y las menos usuales en el desarrollo de su actividad”.
“También quiero destacar que es importante el trabajo en cada comuna, donde como aquí, hay coincidencias en ideas y acciones entre las autoridades y la comunidad, lo que hace que se puedan desarrollar acciones que mejoren la calidad de vida en todo sentido y como expresé en Yahapé donde vamos a construir una nueva escuela, debemos estar listos para aprovechar las oportunidades que nos genera el turismo, la producción, el deporte etc. y en ello el sistema educación es una herramienta clave”, indicó. 
EQUIPAMIENTO
El ministerio de Educación a través del ministro Orlando Maccio hizo entrega a este establecimiento educativo, de mobiliario escolar, útiles, insumos de limpieza, cocina, equipos deportivos y de esparcimiento para el mismo pueda desarrollar con normalidad su actividad escolar.
Fuente: CORRIENTES AL DÍA