AMET
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) se
dirigió por nota al ministro de Educación, Orlando Macció, a fin de reclamar la
reanudación de las tratativas para definir el nomenclador docente y el pago del
Sueldo Anual Complementario en base al salario de bolsillo de los docentes, de
manera que ese beneficio llegue a los trabajadores como un instrumento más
eficaz para afrontar los crecientes costos de la canasta familiar básica.
La carta de AMET a Macció fue remitida “haciendo
uso del derecho constitucional de peticionar a las autoridades” y ante la falta
de convocatoria de los encuentros pendientes para cumplir con “el trabajo final
del nomenclador, conforme al acta compromiso asumido en la reunión con
autoridades de Hacienda y Educación en el mes de agosto”, cuya finalización se
acordara “para 15 de noviembre del corriente año”.
En la misma nota, el
gremio de la educación técnica solicita “se realice el pago del Sueldo Anual
Complementario correspondiente al segundo semestre 2012, aplicando por única vez
la deducción del mismo, teniendo en cuenta el monto total percibido de
bolsillo”.
Se trata de un planteo ya formulado en otras oportunidades al
ministro de Hacienda con el argumento el arco sindical docente sostiene de
mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores del sector ya que una mejora
del SAC en base al salario de bolsillo “servirá como paliativo para afrontar los
elevados costos de la canasta familiar”.
“En ese sentido es que
requerimos del señor ministro canalice por donde corresponda estos legítimos
reclamos del sector educativo a fin de garantizar un final de periodo lectivo
con una mejor situación económica para todos los docentes, dado que no
representa grandes inversiones para el Poder Ejecutivo dicho pedido, y vendría a
dar una respuesta atenuante, atento al agravamiento de la crisis económica con
factores de alto impacto en las familias trabajadoras”, añade la misiva remitida
por AMET.
En otro párrafo, el gremio técnico sugiere que “de existir
realmente la voluntad política de atender los reclamos aquí señalados, el
Ejecutivo proceda a convocar para la culminación del trabajo del nomenclador y
al pago del SAC teniendo en cuenta la totalidad de los montos percibidos de
bolsillo, ya que de esa forma la mejora económica adquirirá un sentido de
justicia siempre valorado por los docentes”.
“AMET, coherente a su
permanente posición favorable a solucionar los problemas por medio del diálogo,
entiende que esta vía es la mejor para canalizar las dificultades existentes, en
pos de una solución permanente de manera que beneficie a la totalidad de la
docencia correntina”, finaliza la carta.
Fuente: AMET