El sector tiene previsto un aumento en el mes de Agosto y otro en el mes de Diciembre, es decir que para el último mes del año, podrían estar incluidos, dentro de dicho impuesto, alrededor de 13.000 docentes.
“Estamos conversando con los referentes de AMET a nivel nacional para solicitar la elevación del mínimo del impuesto a las ganancias para que no recaiga en los trabajadores” manifestó Fernández.
Por otra parte el diputado se refirió a la última reunión con el Ministerio de Educación local que desarrollo en la tarde del último jueves 25. En la misma, se solicitó una prórroga del plazo para presentar el formulario 572, a través del cual se procederá a realizar los descuentos en el mes de Mayo, por el impuesto a las ganancias. Al respecto, Fernández dijo que consiguieron la prorroga hasta el próximo martes 30 de Abril.

Fuente: SOBRE TABLAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario