martes, 11 de septiembre de 2012

Felicitaciones a todas las maestras/os del País, en especial de la Provincia de Corrientes y en particular a los de Paso de los Libres!!!!!!!!!!!!!
A todos los Profesionales de la Educación:
Con cariños les presento a mis queridas colegas de la escuela Vicente E. Verón, Turno: Tarde de Paso de los libres.  FELICIDADES COLEGAS!!!!!!!!!




 


 
 

lunes, 10 de septiembre de 2012

GUIA PARA EXAMENES MÉDICOS.

Se informa que los empleados estatales, que se encuentra vigente la Resolución N° 37/10 de la S.R.T.
PROCEDIMIENTOS
1 – SOLICITAR TURNO:
· Al teléfono 3794428711 en el horario de 8 a 12 hs
· O enviar un correo electrónico: so-admision@salocup-corrientes.com.ar, Será inmediatamente informado sobre los requisitos, día y horario de concurrencia.

2- PRESENTARSE al Centro de salud Ocupacional,
· Ubicación en calle TUCUMAN 798 - Corrientes –
El día indicado y a la hora señalada para ser atendido.

3- LOS RESULTADOS: serán informados a la repartición pública correspondiente y adjuntados a su legajo medico.

4-LUEGO DEL EXAMEN queda liberado del trámite posterior
Los exámenes médicos son Totalmente Gratuitos

RESOLUCION N° 37/10
Art. 1°: Establécese que los exámenes médicos en salud incluidos en el sistema de riesgos del riesgo del trabajo son los siguientes:
1 – Preocupacionales o de Ingreso; 2 – Periódicos; 3- Previos a una transferencia de actividad; 4 – Posteriores a una ausencia prolongada y 5- Previos a la terminación de la relación laboral o de egreso
Art. 2°: Objetivos 1- Los exámenes Preocupacionales o de ingreso tienen como propósito determinar la aptitud del postulante conforme sus condiciones psicofísicas para el desempeño de las actividades que se le requerirán. En ningún caso pueden ser utilizados como elemento discriminatorio para el empleo. Servirán, asimismo para detectar las patologías preexistentes y en su caso para evaluar la adecuación del postulante en función de sus características y antecedentes individuales para aquellos trabajos en los que estuvieran eventualmente presentes los agentes de riesgo determinados por el Decreto N° 658 de fecha 24 junio de 1996.Queda excluida de los exámenes Preocupacionales la realización de reacciones serológicas para la detección de la enfermedad de Chagas-Mazza, conforme a lo establecido en el artículo 5° de la Ley N° 26281.La realización de los exámenes Preocupacionales es obligatoria, debiendo efectuarse de manera previa al inicio de la relación laboral. La realización del examen Preocupacionales es responsabilidad del empleador.

Filman a alumnas de un colegio céntrico en plena pelea y lo suben a Internet. CAPITAL

Como un reflejo de la sociedad actual, una vez más la violencia estudiantil se puso en la mira cuando días atrás un grupo de alumnas de un colegio céntrico de Corrientes se trenzaron a golpes, mientras otros compañeros las filmaron y luego subieron el video a Internet.
Si bien fuentes policiales no pudieron confirmar a época el hecho, al parecer la agresión no llegó a mayores y la Policía no intervino, pero transeúntes colaboraron en la separación de ambas jóvenes, por lo que se puede ver en el video publicado en el conocido sitio You Tube.
Luego otro grupo de chicas arremete contra otras dos en el suelo, en la esquina de Yrigoyen y La Rioja, a escasos cien metros de la puerta de entrada del colegio de ambas. El hecho habría ocurrido el jueves pasado y subido a Facebook el viernes, recorriendo asi la red social.
El video que reproduce las imágenes de las adolescentes furiosas, en la que una de ellas sorpresivamente ataca a la otra (más inofensiva) a los golpes de puños. La discusión dura poco más de un minuto, en la que incluso se puede ver cómo una de ellas golpea la cabeza por el piso a la otra. De fondo se escucha voces en las que incitan a endurecer la agresión. Si bien el hecho no pasó a mayores, en el sentido de que ninguna de las chicas salió herida, provocó una gran preocupación en los tutores ante el alto grado de agresividad.
Lamentablemente, casos como estos ocurren todas las semanas, especialmente los viernes, en la plaza Juan de Vera, donde se volvió un clásico que convoca a la masa estudiantil, ya que es epicentro de encuentro de jóvenes de distintas escuelas.
En ese sentido se puede mencionar lo que ocurrió hace meses atrás cuando comenzaban las vacaciones de invierno y un amplio grupo de estudiantes de diferentes escuelas se concentró en ese paseo céntrico y se lanzaron en un ir y venir de insultos, cánticos y hasta se arrojaron piedras. En esa oportunidad tuvo que intervenir la Policía, como se puede observar en la fotografía.
Un grupo de efectivos policiales en moto debieron ingresar con los rodados a la plaza para pedir a los jóvenes tranquilidad y peticionando que despejen la zona.

Fuente: DIARIO ÉPOCA

Docentes demandan pago de zona y los alumnos un edificio. EMPEDRADO, CTES.



Desde el colegio secundario de El Sombrero (Empedrado) manifestaron la necesidad que se resuelvan situaciones que afectan tanto a docentes como alumnos. El problema en común sería la falta de un edificio adecuado para las clases ya que actualmente parte de las aulas funcionan en un salón comunitario donde cortinas de plásticos ofician de paredes divisorias de los diferentes cursos. A esto, se suma que los profesores hace unos tres años habrían dejado de cobrar un plus por la zona en la que trabajan, lo que afirman provoca que cada vez sea mas complicado financiarse el traslado.
Las dificultades mencionadas afectarían a más de 20 docentes y alrededor de medio centenar de chicos. “Desde el 2006 el colegio secundario está de prestado en un salón comunitario y no podemos estudiar bien porque el lugar está dividido en tres cursos y una biblioteca, y también una sala de profesores, que está separado del resto con paredes de madera y lonas. Entonces se escucha todo, si una profesora está dando matemática y la otra lengua, se hace todo una mezcla, porque en todos los cursos se oyen las voces de las dos”, relató uno de los estudiantes en un escrito enviado días atrás a El Litoral.
Tras lo cual señala que en el “2007 nos prometieron la construcción de un edificio pero quedó todo en vano y ahora en el terreno sólo hay pastizales y nosotros seguimos sin colegio”.
El compromiso de edificación, se habría renovado, en febrero y en agosto del corriente año. Pero el alumno, comentó que hasta ahora sólo pusieron postes y alambrado en el predio donde se construiría el colegio.
Por lo que finaliza el escrito, con un pedido a las autoridades, para que puedan avanzar con la construcción de un edificio escolar.
Además de la falta de infraestructura que afecta a la comunidad educativa en general, los docentes tendrían otro inconveniente. Y?este responde al traslado, porque para dar clases en El Sombrero, deben trasladarse de Empedrado y en su mayoría, de Capital.
“En mi caso tengo que ir de lunes a jueves y eso implica gasto de combustible y peaje que entre ida y vuelta ya son 9 pesos diarios”, conto una de las profesoras.
“Cada vez se hace más complicado costearnos el viaje, antes cobrabamos zona pero desde que el colegio dejó de ser anexo de Riachuelo, no nos pagaron más ese plus. Y si bien nos dijeron que sólo sería cuestión de completar una serie de trámites, pero ya pasaron más de dos años y todavía no tenemos respuestas concretas”, finalizó diciendo la docente a El Litoral.
Fuente: EL LITORAL

domingo, 9 de septiembre de 2012

Hoy 9 o el 19 de Septiembre: "DÍA DEL PRECEPTOR"

¡¡¡¡¡¡¡¡¡Felicitaciones a todos los Preceptores, por tan gentil tarea...  !!!!!!!!!

 
Dicen que en Argentina es el 19 de Septiembre el día....y bueno a festejar hoy y el 19 de vuelta....
 
 
 
 

lunes, 3 de septiembre de 2012

La secundaria mantiene el memo, SUTECO lo rechaza.

SUTECO informa que la Directora de Educación Secundaria todavía no ha dejado sin efecto el ilegal memorándum que busca impedir actividades político-partidarias en las escuelas, por lo cual la entidad sindical presentará similar requerimiento directamente al Ministro Orlando Macció, esperando un rápido tratamiento y pronunciamiento del funcionario. Cabe recordar que el lunes de la semana pasada, la entidad gremial cuestionó el memo de la Directora Patricia Nazer, por considerarlo absolutamente inconstitucional y elevó una nota a la funcionaria para que lo dejara sin efecto. Lamentablemente, transcurridos cinco días, las respuestas siguen siendo negativas.-
Por otro lado, la Delegada Normalizadora del Consejo de Educación se comprometió a dictar una norma en esta semana para establecer que la asistencia a las jornadas de los días sábados, previstas en el Calendario Escolar, será optativa para los docentes de Inicial y Primaria, es decir, no obligatoria y que quienes asistan recibirán un certificado de capacitación con valoración ante la Junta de Clasificación.-

Esto surgió en la última reunión sobre el Nomenclador y a instancias de la dirigencia de SUTECO, oportunidad en la que María de las Mercedes Semhan expresó su compromiso de trabajar con los Supervisores una Circular que establecerá este criterio.-
Fuente: TODO LIBRES.

Rufino se reunió con docentes "sin techo"

El diputado provincial, Rufino Fernández, se reunió con docentes que carecen de vivienda propia para interiorizarlos acerca del proyecto de emergencia habitacional que impulsa Proyecto Corrientes y "demostrar que el flagelo de la falta del techo propio es un mal generalizado que trasciende por lejos a los llamados ocupas, con secuelas graves en familias trabajadoras privadas de un derecho básico de nuestra Nación".
El Legislador, que además es secretario general del gremio docente Amet, recibió en la sede sindical a "compañeros maestros de distintos lugares de Corrientes que se fueron acercando espontáneamente, interesados en el empréstito que impulsamos desde Proyecto Corrientes para realizar viviendas en nuestra provincia".
Rufino sumó de esa forma adhesiones de uno de los sectores más emblemáticos del trabajo para producir "un contraste mayor entre las necesidades de nuestros comprovincianos y la indefinición de muchos de mis pares que mantienen lamentablemente paralizada la Ley de Emergencia Habitacional en la Cámara baja".
"A mis colegas diputados que tienen reparos ante la posibilidad de obtener el empréstito, les digo que el problema de la falta de vivienda no se termina en los asentamientos como los que tenemos en la Capital, sino que es un drama generalizado que afecta a trabajadores en condiciones de producir y de pagar por sus casas", reflexionó el Legislador.
Rufino se reunió con docentes "sin techo"
Fuente: EL LIBERTADOR


    COMPARTIR
    Edición Impresa del
    03-09-2012

    sábado, 25 de agosto de 2012

    Cronograma de pago de estatales - Agosto 2012

    AGOSTO 2012
    ACTIVOS:
    27/08/12......................hasta $ 3.600 *
    28/08/12.....................hasta $ 4.500
    29/08/12.....................hasta $ 6.800
    30/08/12..................... hasta finalizar
    PASIVOS:
    27/08/12...................hasta  $ 2.900 *
    28/08/12..................hasta  $ 4.800
    29/08/12.................hasta  $ 8.500
    30/08/12................hasta  finalizar

    *Los importes correspondientes al primer día del cronograma se encuentran disponibles
    hoy sábado 25/08/12
    Fuente: BANCO PROVINCIA DE CTES.

                             



                                   

    miércoles, 22 de agosto de 2012

    Proponen incluir a chicos especiales en la educación formal provincial. CTES. CAPITAL



    Autoridades del Gobierno local reconocieron la necesidad de integrar a alumnos con capacidades diferentes en “escuelas comunes”. El “trabajo inclusivo” fue un tema de agenda para las diferentes áreas que plantearon disertantes y funcionarios locales en el marco del encuentro.
    Finalizó ayer el Primer Congreso Provincial de Discapacidad que organizó la Secretaría de De-sarrollo Humano. En el encuentro, tanto autoridades gubernamentales como disertantes y miembros de entidades civiles, plantearon diferentes temáticas que afectan la vida cotidiana de una persona con capacidades diferentes en relación con la escuela.
    En ese marco, el ministro de Educación, Orlando Macció, dijo que “estamos trabajando con varios grupos en el área específica de la educación, pues nuestra intención es incluir las diferentes capacidades en escuelas comunes". Argumentó además que esta inclusión "es una necesidad, porque ellos son tan correntinos como cualquier otra persona de esta provincia".
    En este sentido, reconoció que no es una "tarea sencilla la incorporación de estos alumnos" en los colegios. "No queremos ensartar chicos en escuelas comunes", remarcó Macció y explicó la necesidad de realizar trabajos previos con autoridades educativas para que las instituciones estén preparadas al momento de educar a niños especiales.
    "Estuvimos hablando con la directora de Educación Superior y la directora de Educación Secundaria sobre la inclusión, en este sentido y con ese objetivo se presentó en la exposición que se realizó el fin de semana, un libro hecho por docentes para chicos con sordera", y ejemplificó de esta forma las voluntades para incorporar a estos menores en la enseñanza formal.
    Por otra parte, el secretario de Desarrollo Humano Raúl Martínez, se refirió al trabajo inclusivo. "Es una materia pendiente que la provincia tiene con la sociedad", dijo a El Litoral el funcionario.
    En este sentido, el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, remarcó en el acto de cierre que "las normas establecidas deben aplicarse y hacer uso permanente", para que las actividades a favor de las personas con capacidades diferentes no sean "sólo deseos constitucionales". Para hacer esto posible indicó la necesidad del aporte de todos los sectores de la sociedad.
    Respecto al ámbito laboral, disertó el último profesional convocado para el encuentro, licenciado Alejandro Mármol. Los ejes temáticos fueron las significaciones de este concepto en nuestra cultura actual, contexto normativo en Latinoamérica, evolución de la problemática en los últimos años y el paradigma de esta actividad no sólo como fuente de ingreso.
    "El trabajo no tiene una concepción diferente para los que tienen discapacidad. Entre otras cosas, permite dar un lugar de pertenencia a determinado grupo social y tiene un impacto positivo en la autoestima del sujeto", explicó el disertante.
    También, en referencia a las tareas que puede realizar una persona con capacidades diferentes, aclaró que "hay que ser cuidadosos con este tema y no mostrar un mundo que no es real".
    Otro tema relevante que nombró a este medio el secretario de Desarrollo Humano, fue la necesidad de aplicar reglas en relación con el aspecto urbano de la ciudad, que afecta la circulación de ciudadanos que presentan alguna dificultad física.
    En el último día y cierre de las jornadas de trabajo que se llevaron adelante en el Hogar Escuela, estuvieron presentes, además de las autoridades del Gobierno, disertantes y docentes de todos los niveles y organizaciones civiles.
    Fuente: EL LITORAL

    martes, 21 de agosto de 2012

    A partir de hoy, los CAPS Nº 1 y Nº 2 atienden IOSCOR. PASO DE LOS LIBRES.

    Desde la Secretaría de Salud, se hace saber a todos los afiliados del Instituto de Obra Social de la Provincia de Corrientes (IOSCOR) que desde el día de hoy pueden utilizar su cobertura en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Nº 1 y Nº 2 de esta ciudad. Las atenciones médicas, radiográficas y de laboratorio se efectuarán en los CAPS Nº 1, en el centro comercial del barrio “Simeón Payba” (508 Viviendas), y en el Nº 2, ubicado en la curva de la ruta “Aeropuerto”, en proximidades del barrio “Domingo Cabred” (132 Viviendas).

    Desde la Secretaría de Salud, se hace saber a todos los afiliados del Instituto de Obra Social de la Provincia de Corrientes (IOSCOR) que desde el día de hoy pueden utilizar su cobertura en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Nº 1 y Nº 2 de esta ciudad. Las atenciones médicas, radiográficas y de laboratorio se efectuarán en los CAPS Nº 1, en el centro comercial del barrio “Simeón Payba” (508 Viviendas), y en el Nº 2, ubicado en la curva de la ruta “Aeropuerto”, en proximidades del barrio “Domingo Cabred” (132 Viviendas).
    Fuente: TODO LIBRES.

    "El lunes comienza el pago de sueldos a empleados de la provincia".

    El primer mandatario adelantó que desde el lunes estarán liquidados los haberes a estatales (activos y pasivos) correspondientes a agosto. La información fue dada mientras Colombi evaluaba la situación provincial, consultado por una radio de capital federal. “El lunes 27 comienza el pago de sueldos a los empleados públicos”, dijo Colombi. “Somos una de las únicas provincias del país que abonamos salarios la última semana de cada mes”, sostuvo.

    El primer mandatario adelantó que desde el lunes estarán liquidados los haberes a estatales (activos y pasivos) correspondientes a agosto. La información fue dada mientras Colombi evaluaba la situación provincial, consultado por una radio de capital federal. “El lunes 27 comienza el pago de sueldos a los empleados públicos”, dijo Colombi. “Somos una de las únicas provincias del país que abonamos salarios la última semana de cada mes”, sostuvo.
    Fuente: TODO LIBRES.

    domingo, 19 de agosto de 2012

    Gestión y Compromiso presente en Curuzu Cuatiá.

    ACDP
    Las dirigentes de GESTION Y COMPROMISO, línea interna de ACDP para las elecciones que se llevarán a cabo en diciembre a fin de elegir las nuevas autoridades del gremio, GLADIS BARRIOS, ANA MARIA PORTILLO Y ROSARIO GIUDICI, realizaron visitas a una importante cantidad de establecimientos educativos de Curuzú Cuatiá.

    En dicha oportunidad, Gladis Barrios, actual miembro de Junta de Clasificación de la Rama Primaria por ACDP y representante curuzucuateña, manifestó a los colegas que es la primera vez que integrará la lista de COMISION DIRECTIVA ya que siempre se desempeñó dentro del Secretariado departamental de su localidad. Señaló también la importancia de sentir que dentro de este grupo de trabajo se encuentra la posibilidad de militar activamente y al servicio de la docencia, encontrar el lugar necesario para seguir creciendo y poder brindar a los colegas la asistencia constante que se merecen.
    Expresó la necesidad de poner el mayor esfuerzo en la defensa de los derechos de la docencia y reestablecer la consulta y respeto a las bases de manera permanente.-
    A su turno, Ana María Portillo, también actual integrante de la Comisión Directiva, y vocal de Junta de Clasificación, explicó los motivos que la hicieron apoyar a GESTION Y COMPROMISO, destacando por sobre todas las cosas el trabajo en equipo como eje fundamental para alcanzar todas las metas propuestas desde la campaña. La consulta a las bases no es un mero discurso, ya que necesitamos desde ahora el aporte de los afiliados para construir entre todos el gremio que nos merecemos , dentro del cual todos y cada uno somos importantes, y los consensos democráticos arrancan necesariamente del respeto al disenso y escuchar con generosidad todas las opiniones.
    Rosario Giudici puso de manifiesto que también en Curuzú Cuatiá la recepción de esta propuesta fue muy cálida y que el afiliado demuestra mucho cariño y esperanza .- Las adhesiones y acompañamiento se sienten a flor de piel, la docencia cree en nuestro proyecto, sabe que no mentimos y que básicamente ofrecemos servicios y trabajo, nos conoce y eso es un valor agregado que nos acompaña donde quiera que vayamos.

    Fuente: EDUCACIÒN NACIONAL

    Consejo de Educación: sigue sin definirse su normalización.

    La delegada normalizadora admite desconocer cuándo finalizará este proceso impulsado por el Gobierno provincial.
    Hace más de cinco meses se definieron los vocales docentes y aún resta que el Gobernador nombre al resto de los integrantes.

    La normalización del Consejo General de Educación sigue sin resolverse. La funcionaria a cargo de la transición del organismo, Mercedes Semhan de Barberán, admite no saber cuándo finalizará este proceso iniciado hace casi un año.
    A principio de septiembre del 2011, Semhan de Barberán asumió como delegada normalizadora de un organismo que durante cuatro años había sido reemplazado por la Dirección General de Educación Inicial, Primaria y Especial.
    Hace poco más de cinco meses atrás se cristalizaron las elecciones de quienes serán delegados docentes en el directorio del Consejo. Y, desde entonces, se espera que el titular de Poder Ejecutivo provincial avance con la designación de quien asumirá el rol de presidente y vocales, respectivamente.
    Consultada respecto de la normalización, la delegada normalizadora aseguró: “Estamos esperando la decisión del Gobernador”, y explicó que lo último que sabía era la publicación en el Boletín Oficial, la consagración de los electos como vocales gremiales: Mara de Juanes, de Goya, en representación de Suteco, y José Gea, por Acdp. “Ahora todos estamos esperando la decisión política del Gobernador de quién será presidente del Consejo General de Educación y quiénes los dos vocales, hasta ahora no conocemos los nombres”, reconoció Semhan de Barberán.

    Debate
    La funcionaria aclaró que, de todos modos, se discuten ciertos temas que preocupan al sector docente.
    “No es que los temas se estén postergando porque no se termina la normalización del Consejo, porque cuando fue necesario nos reunimos con el arco gremial y se logró acuerdos respecto del cierre de plazas y asignaciones. Logramos un consenso después de varios encuentros”, explicó.
    De cualquier forma, admitió que estas discusiones no se dan en el marco formal del directorio, es decir, del cuerpo colegiado que tomará las decisiones una vez que estén definidos los nombres del resto de los integrantes.
    Señaló también que, según el estatuto, se habla de la asunción en el Consejo para el primer día hábil del año, “puede ser que por eso no se esté resolviendo, aunque también es cierto que hay antecedentes de que se den en otros momentos del año”, aclaró.

    Gremios
    También es cierto que ya fueron varios los sindicatos docentes que manifestaron su preocupación por la demora en la normalización del Consejo General de Educación.
    Uno de los últimos en hacer público su reclamo fue el referente de Suteco y titular de la CTA Corrientes, Gerardo Marturet, que señaló días atrás, en contacto con este medio, que “el problema de fondo es la normalización del Consejo General de Educación que, a cinco meses de haberse elegido a los vocales gremiales no se designó a los vocales representantes del Gobierno”. En este sentido, indicó que ante esta situación el arco gremial no posee participación en la toma de decisiones del organismo que posee autoridad en los jardines de infantes y escuelas primarias.
    “Muchos grados se están cerrando y nosotros no podemos participar para tratar la problemática”, aseguró.
    Fuente: EL LITORAL 

    jueves, 16 de agosto de 2012

    El más grande sigue siendo; JOSÉ DE SAN MARTÍN.


    Acto 162 aniversario del Paso a la Inmortalidad del Libertador Gral San Martín


    La localidad de Yapeyú se apresta a conmemorar el 162º Aniversario del paso a la inmortalidad del General José Francisco de San Martín, por lo que autoridades municipales y provinciales.
    Programa de Actos interior de la nota.




    Fuente: Radio LT 12 Gral. Madariaga

    Doris Machuca, visitó Paso de los Libres - ACDP

    Fue acompañada por los colegas EDUARDO GONZALEZ Y SARA ALEGRE, reconocida referente docente en el medio libreño por haber militado ya en acdp desde el Secretariado Departamental, y por su paso en la Junta de Clasificación de la Rama Primaria, justamente, representando a ACDP.
    La recorrida incluyó presencia en medios radiales y televisivo, pero principalmente el contacto directo con los afiliados.
    La recepción, como en todos los lugares que visitamos, fue cálida, cordial y de mucho entusiasmo, comenta DORIS MACHUCA.
    La propuesta de GESTION Y COMPROMISO es rápidamente aceptada, y seguimos sumando importantes adhesiones.
    Los reclamos , las demandas del docente, también se reiteran en cada uno de los lugares visitados.- El afiliado no pide cosas extraordinarias ni imposibles, pretende cosas razonables, que el gremio debe darle porque la razón de ser de ACDP son sus afiliados. Por eso lo primero que manifiestan es que no se sienten escuchados, que no se consulta a las bases , un punto más que importante debido a que estaban acostumbrados a que la consulta y respeto a las bases fue la regla de oro que caracterizó las dos gestiones de Rosario Giudici frente a ACDP
    REALMENTE HAY QUE DESTACAR EL FUERTE LIDERAZGO DE SARA Y EDUARDO EN PASO DE LOS LIBRES, SU PRESENCIA JUNTO A MI, PRESENTANDO LA PROPUESTA DE TRABAJO DE GESTION Y COMPROMISO FUE DETERMINANTE PARA TAN GRATA RECEPCIÓN Y ADHESIONES, concluye Doris.


    Fuente: EDUCACIÓN NACIONAL.

    Conformidad de AMET por la decisión oficial.

    La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) expresó su beneplácito por la decisión gubernamental de posponer hasta 2014 las nuevas reglas para la valoración de aspirantes a suplencias e interinatos en el sistema educativo correntino, un anhelo de miles de docentes que habían sufrido a principios de año un cambio de reglamentación que los dejaba inermes frente a la oportunidad de acceder a un cargo.
    El secretario general de AMET, Rufino Fernández, había reclamado en reiteradas oportunidades una medida permitiera a los aspirantes que se presentaron durante 2012 competir en un plano de igualdad con el sistema de puntaje que estaba vigente hasta que el decreto 797 del Poder Ejecutivo estableció un tope en la calificación. “Ese tope dejaba a todos los interesados en una situación de incertidumbre porque los docentes que se inscribieron en el registro de suplentes se habían preparado de acuerdo a las reglas anteriores”, explicó.
    Después de varias notas y de pedidos realizados incluso personalmente a las autoridades del Ministerio de Educación, el Ejecutivo dictó el decreto Nº 1724 por medio del cual se estipula que las modificaciones en el sistema de evaluación de futuros suplentes o interinos se aplicará no desde 2012 sino desde 2014, con lo cual se otorga un tiempo razonable para que los trabajadores del sector se habitúen a los nuevos requisitos, especialmente en lo que al tope de puntaje se refiere.
    Cabe recordar que hasta la entrada en vigor del decreto 797, los maestros y profesores interesados en trabajar como suplentes o interinos tenían la posibilidad de sumar puntos por distintos rubros de sus cualidades profesionales y académicas, lo que establecía una suerte de orden de mérito que fue alterada a los pocos días de finalizar el período de inscripciones para competir por este tipo de cargos.
    Fuente: EDUCACIÓN NACIONAL

    martes, 14 de agosto de 2012

    La provincia de Corrientes tendrá dos feriados por el 17 de agosto

    La Ley 5874, aún en vigencia establece con carácter permanente, el feriado del 17 de agosto de cada año en toda la provincia, fecha en que se recuerda la muerte del General José Francisco de San Martín, nacido en nuestro territorio. La ley de marras, de autoría del entonces senador y hoy gobernador Ricardo Colombi, fue sancionada el 25 de marzo de 2009 y publicada en el boletín Oficial el 23 de abril del mismo año.
    Sin embargo, a nivel nacional, el feriado de esta fecha se trasladada al lunes 20 ya que según la nueva Ley de Feriados Nacionales para la República Argentina, aprobada por el Poder Ejecutivo de la Nación a través de los decretos 1584/1585 (2010) y 521 (2011) el feriado nacional del 17 de agosto será cumplido el tercer lunes de ese mes.

    Por ello en todo el territorio provincial el viernes 17 y el lunes 20 no atenderá la administración pública ni los bancos.
    Fuente: TODO LIBRES.

    viernes, 3 de agosto de 2012

    Educación: Pago de aguinaldo a docentes suplentes. NIVEL PRIMARIO

    El Ministerio de Educación Informa que este viernes 3 de agosto estarán disponibles los montos correspondientes al pago del primer medio aguinaldo 2012 para los docentes suplentes. Así es que los educadores podrán pasar a retirar los montos por los cajeros automáticos o por ventanilla.

    El Ministerio de Educación Informa que este viernes 3 de agosto estarán disponibles los montos correspondientes al pago del primer medio aguinaldo 2012 para los docentes suplentes. Así es que los educadores podrán pasar a retirar los montos por los cajeros automáticos o por ventanilla.

    Jueves, 02 de agosto de 2012
    Fuente: TODO LIBRES.

    domingo, 29 de julio de 2012

    SUTECO: SOBRE ACTIVIDADES DIAS SABADOS‏.

    Compañeros/as de SUTECO.
    a partir de nuestro requerimiento al Ministerio de Educación respecto al cumplimiento del acuerdo alcanzado sobre las actividades de los días sábados, esto es que la presencia de los docentes es optativo y no obligatorio, se ha emitido una nota oficial en la que se ratifica que estas actividades no son obligatorias.-
    Adjuntamos ambos escritos, el de SUTECO y el documento oficial, para difusión entre los compañeros docentes.-
    Un abrazo.
    JUNTA EJECUTIVA PROVINCIAL SUTECO
     

    Gentileza: Marita Villa