
El Salón Gran Paraná de Casinos del Litoral y el Hogar Escuela serán sedes desde mañana y hasta el martes del Congreso por la Ley Provincial de Educación, con la participación de referentes de la temática a nivel nacional. Las jornadas incluirán disertaciones y talleres, y al final se elaborará un documento que se anexará al anteproyecto.
El jueves pasado el Ministerio de Educación presentó oficialmente el Congreso que tratará el anteproyecto de la Ley Provincial de Educación. El mismo se realizará mañana en el Salón Gran Paraná de Casinos del Litoral, y el martes en el Hogar Escuela.
Al respecto la subsecretaria de Educación, Gabriela Albornoz, informó a El Litoral que tras finalizar ambas jornadas se realizará una lectura de conclusiones, y se elaborará un documento que irá anexado al anteproyecto de ley. Además, comentó que la futura normativa busca unificar todo lo legislado en materia de educación en Corrientes.
“En la provincia hay normativas que se fueron incorporando a través de decretos del Poder Ejecutivo y legislaciones del Poder Judicial. Por eso la idea es unificar el sistema y adecuarnos a los nuevos tiempos”, señaló Albornoz.
Por otro lado, aclaró también que el escrito elaborado no busca reemplazar a la Ley de Educación Nacional (26.206) que rige en Corrientes, sino que se servirá de esta normativa como una de sus bases. “La Ley de Educación Nacional es uno de los estamentos en los que se basará la Ley provincial”, explicó.
El jueves pasado el Ministerio de Educación presentó oficialmente el Congreso que tratará el anteproyecto de la Ley Provincial de Educación. El mismo se realizará mañana en el Salón Gran Paraná de Casinos del Litoral, y el martes en el Hogar Escuela.
Al respecto la subsecretaria de Educación, Gabriela Albornoz, informó a El Litoral que tras finalizar ambas jornadas se realizará una lectura de conclusiones, y se elaborará un documento que irá anexado al anteproyecto de ley. Además, comentó que la futura normativa busca unificar todo lo legislado en materia de educación en Corrientes.
“En la provincia hay normativas que se fueron incorporando a través de decretos del Poder Ejecutivo y legislaciones del Poder Judicial. Por eso la idea es unificar el sistema y adecuarnos a los nuevos tiempos”, señaló Albornoz.
Por otro lado, aclaró también que el escrito elaborado no busca reemplazar a la Ley de Educación Nacional (26.206) que rige en Corrientes, sino que se servirá de esta normativa como una de sus bases. “La Ley de Educación Nacional es uno de los estamentos en los que se basará la Ley provincial”, explicó.
Lenguas originarias
Uno de los puntos más importantes del anteproyecto es la incorporación definitiva del idioma guaraní a las currículas escolares de la provincia. Según expresó Albornoz, “el guaraní se constituye como idioma, y como uno de los basamentos de un capítulo especial que es la educación intercultural bilingüe”.
Uno de los puntos más importantes del anteproyecto es la incorporación definitiva del idioma guaraní a las currículas escolares de la provincia. Según expresó Albornoz, “el guaraní se constituye como idioma, y como uno de los basamentos de un capítulo especial que es la educación intercultural bilingüe”.
Cronograma
Las actividades comenzarán mañana en el Salón Gran Paraná con la disertación de los licenciados Gustavo Iaies y Cecilia Veleda, renombrados académicos que expondrán sus puntos de vista sobre la futura ley.
Por otro lado, el martes en el Hogar Escuela se realizarán talleres, para luego elaborar el documento final.
Las actividades comenzarán mañana en el Salón Gran Paraná con la disertación de los licenciados Gustavo Iaies y Cecilia Veleda, renombrados académicos que expondrán sus puntos de vista sobre la futura ley.
Por otro lado, el martes en el Hogar Escuela se realizarán talleres, para luego elaborar el documento final.
Fuente: EL LITORAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario