“Se estableció un acuerdo nacional en el marco de las paritarias…la lucha está dando frutos positivos en tal sentido. Desde el mes de marzo y hasta el mes de julio el piso nacional será de 4000 pesos y a partir de agosto y hasta diciembre de 4.400 pesos, lo que hace un total de aumento del 29 % de recomposición respecto del piso nacional 2013 que fue de 3416 pesos”, explicó Marturet.

En este sentido agregó que” sería en esta primer etapa un aumento de 590 pesos, lo que vendría a ser lo que denominamos el equivalente al Fondo Compensador que son fondos enviados por la nación al bolsillo del docente correntinos”
Consultado sobre qué pasará en Corrientes donde la provincia adelantó 400 pesos por este concepto, Marturet afirmó que “174 pesos es la diferencia que la provincia deberá abonar en forma inmediata porque corresponde a los haberes del mes de marzo y su nuevo piso nacional. Vale recordar que siempre la Nación le remite estos fondos frescos directamente para que se pague a cada docente correntino”.
“Nosotros estamos pidiendo que se pague esto a través de una planilla suplementaria” sostuvo el sindicalista docente, a la vez que comentó que “también tamos pidiendo la devolución de los 250 pesos del Incentivo Docente retenidos ilegalmente y por supuesto los días de paro del 5 y 6 de marzo también descontados ilegalmente”.
Considero que “lo más importante es tener en cuenta es que en la paritaria nacional de tres cuotas previstas se establecieron solo dos…por lo tanto, la exigencia en la Provincia, es que las cinco cuotas fijadas a nivel provincial de lo que se denomina el blanqueo, se establezcan efectivamente también en dos cuotas. Nos parece lógico, justo y razonable”.
Sobre si SUTECO conversará con los otros gremios docentes sobre medidas a adoptar, Marturet expresó que “Nosotros estamos desde el mes de marzo en un plan de acción aprobado por el congreso de SUTECO…si hay acompañamiento acá mejor… si no lo hay seguimos adelante. Está demostrado que la base docente aquí tiene un fuerte compromiso con la recuperación de su salario y el poder adquisitivo”.
Fuente: RADIO DOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario