
En ese sentido, Rufino sostuvo que “nos sumamos de esta forma al estado de incertidumbre que embarga a las organizaciones hermanas de todo el país, las cuales desde la CGT salieron a marcar su desconcierto por la situación que atraviesan los asalariados en general y los docentes en particular”.
“Con este pronunciamiento nos manifestarnos a favor de la recuperación del poder adquisitivo del salario y recordamos que ya en los años 2012 y 2013 la Nación estableció montos por decreto que no se adecuaban a las necesidades de los trabajadores”, añadió el titular de AMET.
Finalmente, sostuvo que resulta “necesaria una convocatoria urgente para atender nuestro reclamo a fin de encontrar una salida a esta coyuntura por la vía del diálogo, para que no se vulnere el derecho a la educación de nuestros niños y jóvenes”.
“Con este pronunciamiento nos manifestarnos a favor de la recuperación del poder adquisitivo del salario y recordamos que ya en los años 2012 y 2013 la Nación estableció montos por decreto que no se adecuaban a las necesidades de los trabajadores”, añadió el titular de AMET.
Finalmente, sostuvo que resulta “necesaria una convocatoria urgente para atender nuestro reclamo a fin de encontrar una salida a esta coyuntura por la vía del diálogo, para que no se vulnere el derecho a la educación de nuestros niños y jóvenes”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario