En cumplimiento de la Ley Sindical Nº 23.551 y del Estatuto Gremial, la Junta Ejecutiva Provincial del Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de Corrientes- SUTECO-, organización de base de CTERA, convoca a elecciones generales de la entidad el día Jueves 05 de Septiembre de 2013, desde las 8,00 a las 18,00 horas, en todo el territorio de la Provincia de Corrientes para cubrir los siguientes cargos:
... JUNTA EJECUTIVA PROVINCIAL: Una Secretaría General, Una Secretaría General Adjunta, Una Secretaría Gremial, Una Secretaría de Organización e Interior, Una Secretaría Administrativa y de Actas, Una Secretaría de Finanzas, Una Secretaría de Prensa y Difusión, Una Secretaría de Educación, Cultura y Estadística, Una Secretaría de Acción y Previsión Social y Turismo, Una Secretaría de Derechos Humanos y de Igualdad de Género y Oportunidades, Cuatro Vocalías Titulares y Tres Vocalías Suplentes.-
COMISION REVISORA DE CUENTAS: Tres Miembros Titulares y Tres Miembros Suplentes.-
JUNTA DE DISCIPLINA: Tres Miembros Titulares y Tres Miembros Suplentes.-
COMISIONES DIRECTIVAS DE SECCIONALES: Una Secretaría General, Una Secretaría General Adjunta, Una Secretaría Gremial, Una Secretaría Administrativa y de Actas, Una Secretaría de Acción y Previsión Social y Turismo, Una Secretaría de Finanzas, Una Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad de Género y Oportunidades, Una Secretaría de Educación, Cultura y Estadística, Una Secretaría de Prensa y Difusión, Dos Vocalías Titulares y Dos Vocalías Suplentes.
LUGARES DE VOTACIÓN: MESAS Nº 1 a Nº 12 en Capital, MESA Nº 13 en Bella Vista, MESA Nº 14 en Curuzú Cuatiá, MESA Nº 15 en Esquina, MESA Nº 16 en Sauce, MESA Nº 17 en Gral Alvear, MESA Nº 18 en Caá Catí, MESA Nº 19 en San Miguel y Loreto, MESAS Nº 20 y 21 en Goya, MESA Nº 22 en San Cosme, San Luis del Palmar e Itatí, MESA Nº 23 en tuzaingó, MESA Nº 24 en San Carlos y Colonia Liebig`s, MESA Nº 25 en Lavalle, MESA Nº 26 en Mercedes, MESA Nº 27 en Monte Caseros, MESA Nº 28 en Cnia. Libertad, Mocoretá y otros, MESA Nº 29 en Paso de los Libres, MESA Nº 30 en Saladas, Concepción y Mburucuyá, MESA Nº 31 en. San Roque, MESA Nº 32 en Dpto San Martín, MESA Nº 33 en Santo Tomé y MESA Nº 34 en Gobernador Virasoro.-
Nota 1: Algunas de estas mesas serán de carácter móvil ó volante (las autoridades de mesa se trasladan a cada escuela).-
Nota 2: En la misma jornada y horario se efectuarán las Elecciones Generales de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina –CTERA-, razón por la cual los/as afiliados/as a SUTECO emitirán su voto también para cubrir los Cargos de esa organización.-
Corrientes, 2º de julio de 2013.-
JUNTA EJECUTIVA PROVINCIAL SUTECO
Ministerio de Educación de la Prov.de Ctes.
- Página Principal
- Padrón Interinatos/Suplen. y Concurso
- CONECTAR IGUALDAD
- Todo Libres - Noticias de actualidad
- Estatuto del Docente
- Regimen de Permisos y Licencias del Personal Docente
- Dibujos Didácticos
- Padrones para 2015 (PRIMARIA)
- Mapa Geográficos para imprimir
- Ministerio de Educacxión de la Prov.de Ctes.
- Ministerio de Educación de la Nación
martes, 9 de julio de 2013
viernes, 5 de julio de 2013
SUTECO, PASO DE LOS LIBRES
SUTECO, PASO DE LOS LIBRES, invita a todos sus afiliados a Importante Reunión.
Reunión de Suteco P.de los libres día sábado 06/07/13, en el local municipal que está en Madariaga entre Belgrano y Velazco, a las 17,30. Se tratará temas importantes para los afiliado y formaremos la nueva com directiva de libres.
Fuente: SUTECO - Gentileza: Marita Villa
jueves, 4 de julio de 2013
Según este medio, hubo poca adhesión al Paro - SOBRE TABLAS
De acuerdo a una recorrida por las escuelas del centro de la ciudad, la adhesión al paro dispuesto por el SUTECO en la fecha parece ser escaso. El gremio docente de posición más dura, convocó a la medida de manera exclusiva lo que podría ser el motivo de este bajo acompañamiento. Desde temprano, el movimiento en las escuelas no mostró una imagen que no sea la habitual de todos los días
En la jornada de hoy el gremio docente de posición más dura convocó a la medida de manera exclusiva lo que podría ser el motivo de este bajo acompañamiento. Tiene la exigencia de una recomposición salarial retroactiva a junio, el reintegro de descuentos en concepto de huelga, un plan integral de refacción, el mantenimiento de las escuelas y la titularización docentes de Nivel Superior.
Fuente: SOBRE TABLAS
En la jornada de hoy el gremio docente de posición más dura convocó a la medida de manera exclusiva lo que podría ser el motivo de este bajo acompañamiento. Tiene la exigencia de una recomposición salarial retroactiva a junio, el reintegro de descuentos en concepto de huelga, un plan integral de refacción, el mantenimiento de las escuelas y la titularización docentes de Nivel Superior.
Fuente: SOBRE TABLAS
Paro docente: "Balance positivo, si bien la adhesión fue menor". MARTURET - SUTECO
Lo afirmó Gerardo Marturet, secretario adjunto del SUTECO, con respecto al paro convocado por el gremio. “Nuestro análisis es absolutamente satisfactorio. Desde el Ministerio de Educación intentan debilitar una posición sindical”, dijo, si bien admitió que el acatamiento fue menor al del mes de mayo.
Nuestro balance es positivo, en Capital hubo un 65% de adhesión y en otras localidades hemos alcanzado picos de 90%”, especificó.
Se prepara un congreso la semana que viene donde se evaluarán los resultados.
Fuente: RADIO SUDAMERICANA

Se prepara un congreso la semana que viene donde se evaluarán los resultados.
Fuente: RADIO SUDAMERICANA
Valoración de Títulos y antecedentes - AT: DOCENTES
Nuevo decreto de valoración de títulos y antecedentes para los docentes de los niveles inicial, primario y medio
La Nueva norma que lleva el Nº 797/12, Decreto del Poder ejecutivo, pasa a ser reglamentario de Estatuto del Docente en materia de valoración de títulos y antecedentes, rige para los niveles primario, inicial y secundario y será puesto ...en vigencia a partir de padrón año 2014.
EL Decreto de referencia propone una misma grilla de valoración para los niveles primario, inicial y secundario, evitando una mirada fraccionada del sistema educativo, Valoriza la capacitación de los docentes, postítulos y posgrados. Entre otros topes propone un máximo de tres puntos valoración de cursos por año calendario desactivando así la carrera por los cursos a se vio impulsado el docente en los últimos años.
Las Juntas de clasificación de ambos niveles son las encargadas de instrumentar y aplicar el mencionado Decreto en la valoración correspondiente al Padrón del año 2014.
Fuente: AMET
La Nueva norma que lleva el Nº 797/12, Decreto del Poder ejecutivo, pasa a ser reglamentario de Estatuto del Docente en materia de valoración de títulos y antecedentes, rige para los niveles primario, inicial y secundario y será puesto ...en vigencia a partir de padrón año 2014.
EL Decreto de referencia propone una misma grilla de valoración para los niveles primario, inicial y secundario, evitando una mirada fraccionada del sistema educativo, Valoriza la capacitación de los docentes, postítulos y posgrados. Entre otros topes propone un máximo de tres puntos valoración de cursos por año calendario desactivando así la carrera por los cursos a se vio impulsado el docente en los últimos años.
Las Juntas de clasificación de ambos niveles son las encargadas de instrumentar y aplicar el mencionado Decreto en la valoración correspondiente al Padrón del año 2014.
Fuente: AMET
domingo, 30 de junio de 2013
GREMIAL - Suteco convoca a un nuevo paro docente
Un Plenario de SUTECO, anuncia este sábado la convocatoria a un
nuevo paro docente el próximo 4 de julio
La resolución se toma tras "la negativa del gobierno a brindar respuestas a distintos reclamos de índole salarial y laboral"
El paro es precedido de otras medidas de fuerza que ha decretado Suteco por el mismo motivo desde el comienzo del ciclo lectivo 2013. La entidad gremial, una de las seis que representa al sector docente, reiteró que el gobierno debe cumplir con Ley Nº 6030 de Paritarias Suteco informa haber presentado a Educación propuestas alternativas para mejorar los salarios del sector y evitar la huelga pero que no ha sido esscuchado. Una era adelantar la etapa de recomposición de agosto a junio ó abonar el medio aguinaldo incluyendo las sumas no remunerativas en el cálculo del mismo ó pagar un plus de mil pesos con el medio aguinaldo. Además solicitó el cese del cierre de secciones de grados en las escuelas primarias rurales, la titularización de los docentes de nivel superior, el pago en tiempo y forma de las horas cátedra en el nivel secundario, el reintegro total de los descuentos en concepto de paro y ratificó, una vez más, la demanda de un plan de refacción y mantenimiento de los edificios escolares.
Fuente: DIARIO MOMARANDÚ
La resolución se toma tras "la negativa del gobierno a brindar respuestas a distintos reclamos de índole salarial y laboral"
El paro es precedido de otras medidas de fuerza que ha decretado Suteco por el mismo motivo desde el comienzo del ciclo lectivo 2013. La entidad gremial, una de las seis que representa al sector docente, reiteró que el gobierno debe cumplir con Ley Nº 6030 de Paritarias Suteco informa haber presentado a Educación propuestas alternativas para mejorar los salarios del sector y evitar la huelga pero que no ha sido esscuchado. Una era adelantar la etapa de recomposición de agosto a junio ó abonar el medio aguinaldo incluyendo las sumas no remunerativas en el cálculo del mismo ó pagar un plus de mil pesos con el medio aguinaldo. Además solicitó el cese del cierre de secciones de grados en las escuelas primarias rurales, la titularización de los docentes de nivel superior, el pago en tiempo y forma de las horas cátedra en el nivel secundario, el reintegro total de los descuentos en concepto de paro y ratificó, una vez más, la demanda de un plan de refacción y mantenimiento de los edificios escolares.
Fuente: DIARIO MOMARANDÚ
Docentes podrán investigar desde el aula.
Acdp firmó un convenio con la Facultad de Latinoamericana de Ciencias Sociales que le permitirá a los educadores acceder a estudios superiores. De este modo, los maestros con título terciario podrán contar con herramientas para investigar los procesos de aprendizaje desde la realidad de sus aulas.
La Asociación Correntina de Docentes Provinciales firmó un convenio con la Facultad Latinoamericana de Estudios Sociales (Flacso), que permitirá a los educadores con título terciario acceder a cursos de posgrado acreditados por esta reconocida casa de altos estudios.
“No existen antecedentes en Corrientes de que la Facultad Latinoamericana de Estudios Sociales firme un acuerdo con un sindicato”, expresó a El Litoral el secretario general de Acdp, José Gea.
Según detalló el titular del gremio, la iniciativa permitirá a los docentes con título terciario acceder a una maestría sin que esto signifique que deba cursar una carrera de grado. No obstante, vale aclarar que el Unne ofrece la posibilidad de rendir equivalencias para los educadores con título terciario.
Sin embargo, es la primera vez que una casa de altos estudios de renombre internacional firma un convenio con una organización sindical de la provincia. Aunque sí existen antecedentes en la Mesopotamia en provincias como Santa Fe.
El acuerdo fue oficializado, el pasado jueves, en el Colegio de Abogados de Corrientes y la presentación estuvo a cargo del investigador en Educación, Estanilao Antelo, quien visitó la provincia el año pasado para brindar un taller sobre el rol docente y la autoridad en el salón auditorio del Hogar Escuela.
La institución certificará diplomaturas sobre áreas vinculadas a la infancia, pedagogía y educación. El convenio, que podrá renovarse, tiene una duración de dos años. La idea es que las clases comiencen en agosto con un mínimo de 25 postulantes. Estas se dictarán en la capital correntina, según detalló Gea en diálogo con este diario.
“El objetivo que nos planteamos hace cuatro años es que creemos que los docentes nos merecemos seguir avanzando en nuestra capacitación, en la posibilidad de acceder a maestrías, en capacitaciones con cursos de jerarquía”, expresó el sindicalista. Gea, a su vez, evaluó que “esta posibilidad le permitirá a los docentes poder contar con herramientas científicas para investigar los procesos de aprendizaje y de enseñanza desde la realidad de sus aulas”. Las clases, por lo tanto, serán un espacio de investigación.
Fuente: EL LITORAL
sábado, 29 de junio de 2013
CONECTAR IGUALDAD - CORRIENTES
El pasado miércoles se llevó a cabo la Jornada “SEGURINFO Nordeste 2013” en el salón auditorio del Hogar Escuela de la ciudad de Corrientes. El Ministerio de Educación, a través del Área de Tecnología Educativa y el Programa Conectar Igualdad, convocó a alumnos y docentes de tres escuelas de la provincia para que expongan experiencias de carácter social y colaborativo con inclusión de TIC -Tecnologías de la Información y la Comunicación-. Participaron un total de cuatro trabajos pertenecientes a los Colegios General Manuel Belgrano de Curuzú Cuatiá, Pedro Leconte de Santa Ana y de la Escuela Técnica Amalia Herrera de Aguirre de Paso de los Libres.
Las experiencias
Las experiencias presentadas en diferentes áreas temáticas, fueron realizadas íntegramente por alumnos coordinados por docentes. Dentro de “Bullying cibernético” se presentó el trabajo “Un minuto a favor del buen trato. Spots radiales sobre el ciberbullying” coordinado por la profesora Blanca Haydeé Pistán. El mismo fue presentado por Héctor Favilla y Axel Molina de 4° - "A", alumnos de la "Tecnicatura en Informática Profesional y Personal" de la Escuela Técnica Amalia Herrera de Aguirre, de Paso de los Libres.
En el área temática denominada “Redes Sociales y sus riesgos”, fue presentado el trabajo “Redes sociales. Su mal uso y consecuencias”, expuesto por Willi Alejandro Burkert y Tamara Itatí Irasuegui de 6° 2° de la orientación Economía y Gestión de las Organizaciones, mientras que “Datos personales en la web” contó con la exposición de Consuelo Villar y Luciana Torres de 6° 3°. Ambos trabajos del Colegio “General Manuel Belgrano” de Curuzú Cuatiá, fueron coordinados por la docente María de las Mercedes Aspiazu.
Dentro del Área Temática “Phishing y robo de datos privados” se presentó el trabajo “Seguridad informática. Protegiendo mis datos”, coordinada por el docente Antonio Villordo y presentada por los alumnos Ariel Garcia y Facundo Jakimenko, de 6º - A del Colegio Secundario Pedro Leconte de Santa Ana.
La Directora del Área de Tecnología Educativa, Paula Buontempo, destacó la importancia de que alumnos y docentes participen de espacios como este. “Nos permite mostrar en otros espacios, parte del trabajo que se viene desarrollando permanentemente en materia de inclusión de tecnologías en el aula. Esto quedó reflejado en los más de 250 trabajos presentados en la “1º Jornada Provincial de Experiencias: Las tecnologías en la escuela” realizada en el 2012. Las producciones presentadas en Segurinfo, nos dan la pauta de que el aula se convierte en un espacio de trabajo colaborativo entre docentes y alumnos para generar, en otras cosas, mayor conciencia en el uso de las TIC”, finalizó.
Segurinfo
Esta primera edición de “SEGURINFO Nordeste 2013”, se trata de un encuentro regional de seguridad de la información. El mismo se lleva a cabo con el objetivo de continuar aportando a la comunidad, en el ámbito de la seguridad de la información. La intención de este evento organizado por USUARIA desde el año 2005, es seguir compartiendo experiencias y evaluando soluciones a los desafíos que genera el crecimiento del uso de las Tecnologías dela Informacióny las Comunicacion. En la agenda del evento se incluyeron diversas temáticas, tales como: Ataques a dispositivos móviles, Métricas de seguridad, Análisis y Tendencias en la Seguridad de Internet, Fraudes y delitos informáticos, entre otros.
Se llevaron a cabo conferencias a cargo de diversas organizaciones, tales comola Universidad Nacionaldel Nordeste, la Dirección General de Rentas de la provincia de Corrientes, y entidades bancarias. La apertura estuvo a cargo de Pedro Braillard Poccard, vicegobernador de Corrientes y de Sebastián Slobayen, secretario de Planeamiento de la provincia de Corrientes.
Fuente: CONECTAR IGUALDAD
Las experiencias
Las experiencias presentadas en diferentes áreas temáticas, fueron realizadas íntegramente por alumnos coordinados por docentes. Dentro de “Bullying cibernético” se presentó el trabajo “Un minuto a favor del buen trato. Spots radiales sobre el ciberbullying” coordinado por la profesora Blanca Haydeé Pistán. El mismo fue presentado por Héctor Favilla y Axel Molina de 4° - "A", alumnos de la "Tecnicatura en Informática Profesional y Personal" de la Escuela Técnica Amalia Herrera de Aguirre, de Paso de los Libres.
En el área temática denominada “Redes Sociales y sus riesgos”, fue presentado el trabajo “Redes sociales. Su mal uso y consecuencias”, expuesto por Willi Alejandro Burkert y Tamara Itatí Irasuegui de 6° 2° de la orientación Economía y Gestión de las Organizaciones, mientras que “Datos personales en la web” contó con la exposición de Consuelo Villar y Luciana Torres de 6° 3°. Ambos trabajos del Colegio “General Manuel Belgrano” de Curuzú Cuatiá, fueron coordinados por la docente María de las Mercedes Aspiazu.
Dentro del Área Temática “Phishing y robo de datos privados” se presentó el trabajo “Seguridad informática. Protegiendo mis datos”, coordinada por el docente Antonio Villordo y presentada por los alumnos Ariel Garcia y Facundo Jakimenko, de 6º - A del Colegio Secundario Pedro Leconte de Santa Ana.
La Directora del Área de Tecnología Educativa, Paula Buontempo, destacó la importancia de que alumnos y docentes participen de espacios como este. “Nos permite mostrar en otros espacios, parte del trabajo que se viene desarrollando permanentemente en materia de inclusión de tecnologías en el aula. Esto quedó reflejado en los más de 250 trabajos presentados en la “1º Jornada Provincial de Experiencias: Las tecnologías en la escuela” realizada en el 2012. Las producciones presentadas en Segurinfo, nos dan la pauta de que el aula se convierte en un espacio de trabajo colaborativo entre docentes y alumnos para generar, en otras cosas, mayor conciencia en el uso de las TIC”, finalizó.
Segurinfo
Esta primera edición de “SEGURINFO Nordeste 2013”, se trata de un encuentro regional de seguridad de la información. El mismo se lleva a cabo con el objetivo de continuar aportando a la comunidad, en el ámbito de la seguridad de la información. La intención de este evento organizado por USUARIA desde el año 2005, es seguir compartiendo experiencias y evaluando soluciones a los desafíos que genera el crecimiento del uso de las Tecnologías dela Informacióny las Comunicacion. En la agenda del evento se incluyeron diversas temáticas, tales como: Ataques a dispositivos móviles, Métricas de seguridad, Análisis y Tendencias en la Seguridad de Internet, Fraudes y delitos informáticos, entre otros.
Se llevaron a cabo conferencias a cargo de diversas organizaciones, tales comola Universidad Nacionaldel Nordeste, la Dirección General de Rentas de la provincia de Corrientes, y entidades bancarias. La apertura estuvo a cargo de Pedro Braillard Poccard, vicegobernador de Corrientes y de Sebastián Slobayen, secretario de Planeamiento de la provincia de Corrientes.
Fuente: CONECTAR IGUALDAD
Para el psicofísico - Agentes Provinciales.
PARA SOLICITAR TURNOS!!!!! En Ctes. Capital
Centro de Salud Ocupacional, ubicado en calle Tucumán 798
Solicitar Turno al teléfono 379 4476520 o 3794-428711 en el horario de 8 a 12hs.
Centro de Salud Ocupacional, ubicado en calle Tucumán 798
Solicitar Turno al teléfono 379 4476520 o 3794-428711 en el horario de 8 a 12hs.
Guía de Procedimientos para la Realización de Exámenes Médicos
Para la realización de los mismos, deberá proceder de la siguiente manera:
1)Solicitar Turno al teléfono 3794-428711 en el horario de 8 a 12hs. O enviar un correo electrónico a: so-admision@salocup-corrientes .com.ar y será inmediatamente informado sobre los requisitos, día y horario de concurrencia.
2)Presentarse al Centro de Salud ...Ocupacional, ubicado en calle Tucumán 798 de la ciudad de Corrientes, el día indicado y a la hora señalada para ser atendido.
3)Los resultados serán informados a la repartición pública correspondiente y adjuntados a su legajo médico.
4)Luego del examen, queda liberado del trámite posterior. En caso de necesidad, lo contactan a la
Gentileza: Mirian Almirón
Para la realización de los mismos, deberá proceder de la siguiente manera:
1)Solicitar Turno al teléfono 3794-428711 en el horario de 8 a 12hs. O enviar un correo electrónico a: so-admision@salocup-corrientes
2)Presentarse al Centro de Salud ...Ocupacional, ubicado en calle Tucumán 798 de la ciudad de Corrientes, el día indicado y a la hora señalada para ser atendido.
3)Los resultados serán informados a la repartición pública correspondiente y adjuntados a su legajo médico.
4)Luego del examen, queda liberado del trámite posterior. En caso de necesidad, lo contactan a la
Comunicado para Directores - NIVEL PRIMARIO
Comunicado para Directores
El Consejo General de Educación informa a los Directores de Escuelas Cabeceras y Establecimientos dependientes, lo dispuesto por Disposición Nº 4 de la Presidencia del C.G.E. - Sesión del 24/06/13:
Art. 1º: AUTORIZAR a los Directivos de las Escueas de todas las Modalidades, Especialidades y Niveles, dependientes del Consejo General de Educación, a cubrir los cargos po...r "licencia de hasta 3 (tres) dias" del docente titular del cargo, por la Dirección del Establecimiento.-
Art. 2º: ESTABLECER que la "renovación" de la licencia del mismo docente titular, NO tiene el carácter de "continuidad didáctica", por lo que la cobertura sera por Escuela Cabecera, por estricta aplicación del Padrón de Valoración de Títulos y Antecedentes vigentes.-
El Consejo General de Educación informa a los Directores de Escuelas Cabeceras y Establecimientos dependientes, lo dispuesto por Disposición Nº 4 de la Presidencia del C.G.E. - Sesión del 24/06/13:
Art. 1º: AUTORIZAR a los Directivos de las Escueas de todas las Modalidades, Especialidades y Niveles, dependientes del Consejo General de Educación, a cubrir los cargos po...r "licencia de hasta 3 (tres) dias" del docente titular del cargo, por la Dirección del Establecimiento.-
Art. 2º: ESTABLECER que la "renovación" de la licencia del mismo docente titular, NO tiene el carácter de "continuidad didáctica", por lo que la cobertura sera por Escuela Cabecera, por estricta aplicación del Padrón de Valoración de Títulos y Antecedentes vigentes.-
Fuente: AMET.
750 alumnos en experiencia de Jornada escolar de 7 horas.
El 1° de julio, 15 escuelas de educación primaria de Capital, Itatí, Empedrado, Saladas, Goya y Esquina comenzarán a implementar la denominada Jornada Extendida. Alrededor de 750 alumnos de 4° y 5° grado prolongarán su jornada escolar a unas 7 horas diarias.
Se espera de esa manera enriquecer la propuesta pedagógica con formatos y reagrupamientos nuevos, "privilegiando las situaciones de enseñanza y aprendizaje de los conocimientos que conforman el patrimonio escolar del nivel primario"
La enseñanza se abocará a materias de ciencias, los lenguajes artísticos y la cultura entre otras
La Jornada extendida se implementa en coordinación entra el estado nacional y provincial y presenta a la escuela como espacio de revitalización de lo público y ubica a la niñez como sujeto de políticas integrales tendientes a garantizar sus derechos.
La escuela base han sido incluidas en un plan de infraestructura integral, equipamiento de recursos tecnológicos y de laboratorios de ciencias, servicio de comedor, así como espacios de capacitación sostenidos durante el proceso de implementación.
Ya en una segunda etapa se incorporarán al plan otras 15 escuelas y el año próximo lo harán otras 58 escuelas.
Fuente: SOBRE TABLAS
Se espera de esa manera enriquecer la propuesta pedagógica con formatos y reagrupamientos nuevos, "privilegiando las situaciones de enseñanza y aprendizaje de los conocimientos que conforman el patrimonio escolar del nivel primario"
La enseñanza se abocará a materias de ciencias, los lenguajes artísticos y la cultura entre otras
La Jornada extendida se implementa en coordinación entra el estado nacional y provincial y presenta a la escuela como espacio de revitalización de lo público y ubica a la niñez como sujeto de políticas integrales tendientes a garantizar sus derechos.
La escuela base han sido incluidas en un plan de infraestructura integral, equipamiento de recursos tecnológicos y de laboratorios de ciencias, servicio de comedor, así como espacios de capacitación sostenidos durante el proceso de implementación.
Ya en una segunda etapa se incorporarán al plan otras 15 escuelas y el año próximo lo harán otras 58 escuelas.
Fuente: SOBRE TABLAS
PASO DE LOS LIBRES - PRECEPTORA SOLICITA AYUDA A DEFENSORIA DE MENORES,ANTE EL MALTRATO QUE RECIBE SU ALUMNA.
Esta ves, la fuente de la noticia, voy a ser yo misma:
En el día de ayer 28/06/13, como Preceptora del Colegio Sec. Pte. Arturo Frondizi, y ante el pedido de ayuda de una alumna, ni dude en seguir, los pasos que fueran necesarios para su seguridad.
La alumna una joven del 5ºaño de 17 años, quien me expresa una frase que moviliza.... "sra. en mi casa me espera palos, no quiero ir, tengo miedo", a lo que le pregunto el porque ...y bueno en realidad es la continuación de una relatoria que viene desde comienzo de clases.
Recibe mucho maltrato físico, por parte de la madre, si alguien intenta defenderla, también recibe golpes, fue amenazada de muerte varias veces, obviamente contención y muestras de afecto jamás ha recibido en su entorno familiar. Todo esto escucho de boca de mi alumna, ella se desahogó contándome lo que vive en su casa.
Inmediatamente, avisado al Sr. Rector, nos dirigimos a la Defensoria de menores, donde nos atiende la Dra. Sandra Ifran, y nos indica todos los pasos a seguir, se labra un acta con la Exposición, se busca a las personas que puedan tener la custodia provisoria de la menor, se ofreció los padres de una amiga de la menor, a quien estoy profundamente agradecida, nos comprometemos la menor y yo a hacer la denuncia policial, se da aviso a los padres (quienes lamentablemente llegaron a las oficinas de Defensoria, con un alto grado de violencia y patoterismo) y se fija una audiencia para el martes a las 8 hs. donde deberán concurrir, la menor, los padres y algún familiar que quiera hacerse cargo de la menor, ya que ella a su casa no puede volver (por lo menos por ahora)
Solo dos detalles más voy a contar, para ilustrar algo de la situación: cuando la madre de la menor ingresó a la oficina, la menor corrió a esconderse detrás de una abogada, llorando con cara de terror.....casi no la podiamos tranquilizar......
Cuando nos trasladamos, para nuestra seguridad en un remis, a la Comisaria Segunda (aproximadamente 4 o 5 km) nos seguía un patoteros en una moto, obviamente una situación muy estresante, donde en todo momento me tenia que mostrar firme, contenedora tranquilizándola a mi alumna.
En la Comisaria fuimos atendidas por el Oficial Suarez, quien nos tomó la denuncia, y se puso de disposición de la situación, luego nos trasladó a la menor y a mi con seguridad a los respectivos domicilios.
Lamentablemente el maltrato infantil y a jóvenes, existe....existe .....y no puedo entender el porque?
¡¡¡Los hijos deberian venir al mundo para ser amados!!! Ayer me tocó esta situación, conciente que no puedo salvar a todas las victimas de maltraro infantil/juvenil, pero esta vez...ésta joven...NO RECIBIRÁ GOLPIZA!!!
Yo tengo una hermosa familia, con mi esposo siempre inculcamos los buenos principios y valores con consejos, explicaciones, ejemplos ....jamás con violencia. La armonía familiar siempre a sido la base en mi casa.
No puedo cambiar el mundo....solo fue un granito de arena....lo que dejó mi conciencia muy tranquila!!! ....¡por supuesto cuento con el apoyo de mi familia!
Detalles de mi alumna: Es una alumna de calificaciones Buena. No tiene casi inasistencia. Conducta Muy buena. Cumple en la puntualidad y es muy buena persona.
¡¡¡Por supuesto que te tengo en mi corazón Jake!!!
ANDREA AMADEO
Preceptora del Col.Sec.Pte Arturo Frondizi
En el día de ayer 28/06/13, como Preceptora del Colegio Sec. Pte. Arturo Frondizi, y ante el pedido de ayuda de una alumna, ni dude en seguir, los pasos que fueran necesarios para su seguridad.
La alumna una joven del 5ºaño de 17 años, quien me expresa una frase que moviliza.... "sra. en mi casa me espera palos, no quiero ir, tengo miedo", a lo que le pregunto el porque ...y bueno en realidad es la continuación de una relatoria que viene desde comienzo de clases.
Recibe mucho maltrato físico, por parte de la madre, si alguien intenta defenderla, también recibe golpes, fue amenazada de muerte varias veces, obviamente contención y muestras de afecto jamás ha recibido en su entorno familiar. Todo esto escucho de boca de mi alumna, ella se desahogó contándome lo que vive en su casa.
Inmediatamente, avisado al Sr. Rector, nos dirigimos a la Defensoria de menores, donde nos atiende la Dra. Sandra Ifran, y nos indica todos los pasos a seguir, se labra un acta con la Exposición, se busca a las personas que puedan tener la custodia provisoria de la menor, se ofreció los padres de una amiga de la menor, a quien estoy profundamente agradecida, nos comprometemos la menor y yo a hacer la denuncia policial, se da aviso a los padres (quienes lamentablemente llegaron a las oficinas de Defensoria, con un alto grado de violencia y patoterismo) y se fija una audiencia para el martes a las 8 hs. donde deberán concurrir, la menor, los padres y algún familiar que quiera hacerse cargo de la menor, ya que ella a su casa no puede volver (por lo menos por ahora)
Solo dos detalles más voy a contar, para ilustrar algo de la situación: cuando la madre de la menor ingresó a la oficina, la menor corrió a esconderse detrás de una abogada, llorando con cara de terror.....casi no la podiamos tranquilizar......
Cuando nos trasladamos, para nuestra seguridad en un remis, a la Comisaria Segunda (aproximadamente 4 o 5 km) nos seguía un patoteros en una moto, obviamente una situación muy estresante, donde en todo momento me tenia que mostrar firme, contenedora tranquilizándola a mi alumna.
En la Comisaria fuimos atendidas por el Oficial Suarez, quien nos tomó la denuncia, y se puso de disposición de la situación, luego nos trasladó a la menor y a mi con seguridad a los respectivos domicilios.
Lamentablemente el maltrato infantil y a jóvenes, existe....existe .....y no puedo entender el porque?
¡¡¡Los hijos deberian venir al mundo para ser amados!!! Ayer me tocó esta situación, conciente que no puedo salvar a todas las victimas de maltraro infantil/juvenil, pero esta vez...ésta joven...NO RECIBIRÁ GOLPIZA!!!
Yo tengo una hermosa familia, con mi esposo siempre inculcamos los buenos principios y valores con consejos, explicaciones, ejemplos ....jamás con violencia. La armonía familiar siempre a sido la base en mi casa.
No puedo cambiar el mundo....solo fue un granito de arena....lo que dejó mi conciencia muy tranquila!!! ....¡por supuesto cuento con el apoyo de mi familia!
Detalles de mi alumna: Es una alumna de calificaciones Buena. No tiene casi inasistencia. Conducta Muy buena. Cumple en la puntualidad y es muy buena persona.
¡¡¡Por supuesto que te tengo en mi corazón Jake!!!
ANDREA AMADEO
Preceptora del Col.Sec.Pte Arturo Frondizi
miércoles, 26 de junio de 2013
Cronograma de pago Provincial - Activos y Pasivos
CRONOGRAMA DE PAGO ACTIVOS Y PASIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL:
JUNIO/13
Activos
Miércoles 26/06........ hasta $ 4.200
Jueves 27/06............... hasta $ 5.900
Viernes 28/06..............hasta finalizar
Pasivos
Miércoles 26/06......hasta $ 3.500
Jueves 27/06...........hasta $ 5.700
Viernes 28/06.........hasta finalizar
Fuente: Bco. de Corrientes
JUNIO/13
Activos
Miércoles 26/06........ hasta $ 4.200
Jueves 27/06............... hasta $ 5.900
Viernes 28/06..............hasta finalizar
Pasivos
Miércoles 26/06......hasta $ 3.500
Jueves 27/06...........hasta $ 5.700
Viernes 28/06.........hasta finalizar
Fuente: Bco. de Corrientes
PASO DE LOS LIBRES - AMET Jornada de perfeccionamiento Doc.
AMET
JORNADA DE
PERFECCIONAMIENTO DOCENTE
Disertante:
• Lic. Griselda Kenedy
Destinatarios:
...
• Directivos y Docentes de los
Niveles Inicial, Primario,
Secundario y Terciario
Auspicia:
• Ministerio de Educación
de la Provincia de Corrientes
Resolución Nº 988/13
*Afiliados: $ 30 *No Afiliados: $ 60
FECHA: 28/06/2013 HORA: 18,30
LUGAR: ESCUELA TECNICA Nº 1 PASO DE LOS LIBRES
Gentileza: Sra.Mirian Gutierrez
JORNADA DE
PERFECCIONAMIENTO DOCENTE
Disertante:
• Lic. Griselda Kenedy
Destinatarios:
...
• Directivos y Docentes de los
Niveles Inicial, Primario,
Secundario y Terciario
Auspicia:
• Ministerio de Educación
de la Provincia de Corrientes
Resolución Nº 988/13
*Afiliados: $ 30 *No Afiliados: $ 60
FECHA: 28/06/2013 HORA: 18,30
LUGAR: ESCUELA TECNICA Nº 1 PASO DE LOS LIBRES
Gentileza: Sra.Mirian Gutierrez
viernes, 21 de junio de 2013
PASO DE LOS LIBRES - "Beto" Hantouche y Alberto Yardín entregaron 289 netbooks en la Escuela Normal
Dentro del marco del programa nacional Conectar Igualdad los
concejales del Frente para la Victoria y candidatos a Intendente y Vice, Roberto
Hantouche y Alberto Yardín, hicieron entrega 289 notebook´s a alumnos de la
Escuela Normal Valentín Virasoro. De esta manera el FpV sigue demostrando el
trabajo permanente para producir cambios en beneficio de los ciudadanos de
nuestra ciudad.
Los principales beneficiados por la entrega de hoy fueron en la totalidad los alumnos que cursan los en 1º y 2º año divisiones A,B,C y D también reecibieron sus máquinas alumnos de los años de 3º A,B y 6º Naturales y algunos egresados: La entrega se realizó con la presencia de autoridades del colegio y fueron especialmente invitados los referentes locales del FPV concejales Roberto Hantouche, Alberto Yardin, Sara Alegre y Walter Fontana.
Conectar Igualdad fue creado en abril de 2010 a través del Decreto Nº 459/10 de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. Este Programa tiene el objetivo de entregar una netbook a todos los estudiantes y docentes de las escuelas públicas secundarias, de educación especial, y de los institutos de formación docente. Se propone, además, capacitar a los docentes en el uso de esta herramienta, y elaborar propuestas educativas que favorezcan su incorporación en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Fuente: RADIO LT 12 GRAL. MADARIAGA
Los principales beneficiados por la entrega de hoy fueron en la totalidad los alumnos que cursan los en 1º y 2º año divisiones A,B,C y D también reecibieron sus máquinas alumnos de los años de 3º A,B y 6º Naturales y algunos egresados: La entrega se realizó con la presencia de autoridades del colegio y fueron especialmente invitados los referentes locales del FPV concejales Roberto Hantouche, Alberto Yardin, Sara Alegre y Walter Fontana.
Conectar Igualdad fue creado en abril de 2010 a través del Decreto Nº 459/10 de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. Este Programa tiene el objetivo de entregar una netbook a todos los estudiantes y docentes de las escuelas públicas secundarias, de educación especial, y de los institutos de formación docente. Se propone, además, capacitar a los docentes en el uso de esta herramienta, y elaborar propuestas educativas que favorezcan su incorporación en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Fuente: RADIO LT 12 GRAL. MADARIAGA
Confirman el pago a estatales desde el 26 mientras se analizan pases y nuevos anuncios

El Gobierno provincial anticipó que a partir del próximo miércoles, a dos semanas de liquidar el medio aguinaldo, abonará los sueldos de junio a activos y pasivos. El ministro de Hacienda ratificó que en paralelo avanzan con acciones tendientes a garantizar la calidad laboral. Aclaró que no de descartan más pases y medidas salariales.
Después de adelantar el pago del medio aguinaldo, el Gobierno provincial salió a anunciar ayer que el cronograma correspondiente al mes de junio dará inicio el próximo miércoles 26 de junio. En tanto, consultado por El Litoral, el ministro de Hacienda Enrique Vaz Torres confirmó que evalúan sumar más pases a planta y no descartan medidas de orden salarial, siempre con el fin de atenuar los efectos de la inflación.
Para la administración que conduce Ricardo Colombi, abonar los sueldos del 26 al 28 de junio representa una muestra más de solvencia y sólida política salarial en materia de previsibilidad.
Al respecto, señalaron que en los próximos días se darán a conocer los tramos específicos de cada uno de los sectores, una vez que se terminen de definir las cuestiones operativas conjuntas trabajadas con el Banco de Corrientes.
Más allá del pago de sueldos antes de la finalización del mes -una marca registrada de la actual gestión-, se busca avanzar en otras medidas que representarán una mejora laboral y salarial.
El titular de la cartera de Hacienda, Enrique Vaz Torres, dialogó con este medio y con prudencia e intentando no generar falsas expectativas, reveló que no se descartan más pases a planta permanente -como el concretado con personal del Ioscor- y nuevas contrataciones, como tampoco la posibilidad de más de dos aumentos salariales antes de que finalice el año.
Proceso
El ministro de Hacienda aprovechó la oportunidad para explicar el camino recorrido para el pase a planta en Ioscor, además de rechazar las acusaciones de la oposición y de dirigentes sindicales que acusaban “oportunismo electoral” en esta acción.
“Es todo un proceso que se viene llevando hace más de un año. Después de las medidas salariales combinadas con el financiamiento a tasas muy bajas, ahora se busca el pase a planta de los contratados”, señaló el funcionario.
En este sentido aclaró que todo esto tiene un correlato con la misma política salarial. “Por los beneficios previsionales, más personas se avinieron a jubilarse y esto hizo que existan más lugares vacantes”, reflejó.
“Hay una visión mezquina de la oposición y de los gremios, porque no tienen nada de oportunismo político las medidas que estamos tomando. Después de la recuperación de salario y la recuperación de lo previsional, iniciamos el trabajo de incorporación a planta”, argumentó Vaz Torres.
Inflación
El titular de la cartera económica volvió a hacer hincapié en que este tipo de medidas salariales que se evaluarán de acá hasta fin de año, responden a la “tremenda erosión” que la inflación produce a los ingresos de los trabajadores.
Consultado respecto a la posibilidad de un plus para contrarrestar este escenario de suba de precios, Vaz Torres dijo que no se descarta ninguna alternativa.
También hizo mención a la campaña informativa impulsada por la Presidenta de la Nación bautizada “Mirar para cuidar”. En este sentido dijo que en realidad era “mentir para engañar” y aseguró que esto no resuelve nada, “es puro humo”, disparó.
En la misma entrevista a El Litoral volvió a referirse al Impuesto a las Ganancias que en Corrientes alcanzó el último mes a más de 6 mil docentes.
“Si esta mujer -por la Presidenta de la Nación- no despierta y revisa el tema del Impuesto a las Ganancias, le pasará como a otros gobiernos y deberá soportar acciones legales”, concluyó.
Fuente: EL LITORAL
sábado, 15 de junio de 2013
BONPLAND - Portera de escuela arremetió contra la directora y amenazó a padres
Un gran escándalo se desató en la comuna de Bonpland. Precisamente lo ocurrido tiene base en la Escuela Nº 413, donde una de las porteras, según expuso policialmente la propia directora, tras discusión y un episodio de violencia contra el superior y habría amenazado a padres de los niños que asisten al lugar. Ante esto los padres se levantaron y en una pueblada pidieron que no regrese al establecimiento en una carta de protesta con más de cuarenta firmas. Declaraciones de María Balzante, Esc. 413 al móvil de LT 12

Todo comenzó el 5 de junio, fue un pedido que hizo la docente de nivel inicial al personal de servicio, quien habría respondido de mala manera. Se trata de la Sra. Regina Benítez a quien apuntan los padres de unos cincuenta chicos a quienes no enviarán a clases mientras esta persona siga trabajando en el establecimiento escolar.
Ante la respuesta recibida, la docente habría acudido a la directora del establecimiento. Juntas, la docente y la directora, se dirigieron a hablar con la portera, ante lo cual la situación se habría tranquilizado, pero luego, en horas del mediodía, se enfrentó a la directora incluso con agresiones y fue cuando amenazó de envenenar la leche de los chicos, el tanque de agua e inclusive de prender fuego la escuela con la nafta del grupo electrógeno.
Todo esto provocó un revuelo enorme, a partir de lo cual los padres de los alumnos llegaron de inmediato al establecimiento educativo para reclamar que se tome medidas para con la persona en cuestión.
De momento se sabe que la portera se tomó licencia y que en los próximos días desembarcará la Supervisora Escolar para poner un corte definitivo a la situación.
Fuente: TODO LIBRES

Todo comenzó el 5 de junio, fue un pedido que hizo la docente de nivel inicial al personal de servicio, quien habría respondido de mala manera. Se trata de la Sra. Regina Benítez a quien apuntan los padres de unos cincuenta chicos a quienes no enviarán a clases mientras esta persona siga trabajando en el establecimiento escolar.
Ante la respuesta recibida, la docente habría acudido a la directora del establecimiento. Juntas, la docente y la directora, se dirigieron a hablar con la portera, ante lo cual la situación se habría tranquilizado, pero luego, en horas del mediodía, se enfrentó a la directora incluso con agresiones y fue cuando amenazó de envenenar la leche de los chicos, el tanque de agua e inclusive de prender fuego la escuela con la nafta del grupo electrógeno.
Todo esto provocó un revuelo enorme, a partir de lo cual los padres de los alumnos llegaron de inmediato al establecimiento educativo para reclamar que se tome medidas para con la persona en cuestión.
De momento se sabe que la portera se tomó licencia y que en los próximos días desembarcará la Supervisora Escolar para poner un corte definitivo a la situación.
miércoles, 12 de junio de 2013
Continúa el análisis de la comisión de Ley de Educación . Cap. Correntina
Se concretó ayer en la Sala de Situaciones del Ministerio de Educación la reunión quincenal de la Comisión Mixta de Asuntos Pedagógicos. Estuvieron presentes los representantes del Ministerio de Educación y representantes de Gremios y Sindicatos Docentes. En el encuentro los presentes realizaron propuestas y debatieron sobre la redacción de un anteproyecto de “Ley de educación Provincial”.
Se procedió entonces a la discusión pormenorizada del Capítulo I, concretándose acuerdos y aportes de variada índole. Considerándose el adelanto en la metodología seleccionada, se acordó además continuar con la temática en los próximos encuentros.
Fuente: SOBRE TABLAS
Se procedió entonces a la discusión pormenorizada del Capítulo I, concretándose acuerdos y aportes de variada índole. Considerándose el adelanto en la metodología seleccionada, se acordó además continuar con la temática en los próximos encuentros.
Fuente: SOBRE TABLAS
Cronograma de Pago del Aguinaldo
Desde el Ministerio de Economía Hacienda y Finanzas de la Provincia de Corrientes informaron que mañana arranca el pago del medio aguinaldo a la administración pública-.
Conocé los tramos del pago de aguinaldo de la Provincia
...
El personal activo percibirá sus haberes de acuerdo al siguiente cronograma:
ACTIVOS.
MIÉRCOLES 12/06
$ 1.750,00
JUEVES 13/06
$ 2.400,00
VIERNES 14/06
Finalizar
Fuente: RADIO SUDAMERICANA
Conocé los tramos del pago de aguinaldo de la Provincia
...
El personal activo percibirá sus haberes de acuerdo al siguiente cronograma:
ACTIVOS.
MIÉRCOLES 12/06
$ 1.750,00
JUEVES 13/06
$ 2.400,00
VIERNES 14/06
Finalizar
Fuente: RADIO SUDAMERICANA
domingo, 9 de junio de 2013
Pedido al Ministerio de Educ. de Nación - UDA pide a Sileoni que se exima de Ganancias el medio aguinaldo

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y Secretario General de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero, informó que su entidad, conjuntamente con los demás sindicatos docentes confederados en la CGT, presentó una nota al Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, a fin de solicitarle que interceda ante el Gobierno Nacional para que considere eximir del Impuesto a las Ganancias al medio aguinaldo que los trabajadores docentes cobrarán con el sueldo de junio.
“En concordancia con las reivindicaciones que está llevando a cabo la Confederación General del Trabajo de la República Argentina, encabezada por el Cro. Antonio Caló, creemos que esta medida podría oxigenar el bolsillo de los trabajadores”, indicó Romero, pero agregó que “es necesario considerar una restructuración de ese gravamen que alcanza a gran parte de nuestros trabajadores”.
Fuente: EDUCACIÓN NACIONAL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)