miércoles, 26 de junio de 2013

PASO DE LOS LIBRES - AMET Jornada de perfeccionamiento Doc.

AMET
JORNADA DE
PERFECCIONAMIENTO DOCENTE



Disertante:
• Lic. Griselda Kenedy

Destinatarios:
...
• Directivos y Docentes de los
Niveles Inicial, Primario,
Secundario y Terciario

Auspicia:

• Ministerio de Educación
de la Provincia de Corrientes
Resolución Nº 988/13

*Afiliados: $ 30 *No Afiliados: $ 60
FECHA: 28/06/2013 HORA: 18,30
LUGAR: ESCUELA TECNICA Nº 1 PASO DE LOS LIBRES
Gentileza: Sra.Mirian Gutierrez 

viernes, 21 de junio de 2013

PASO DE LOS LIBRES - "Beto" Hantouche y Alberto Yardín entregaron 289 netbooks en la Escuela Normal

Dentro del marco del programa nacional Conectar Igualdad los concejales del Frente para la Victoria y candidatos a Intendente y Vice, Roberto Hantouche y Alberto Yardín, hicieron entrega 289 notebook´s a alumnos de la Escuela Normal Valentín Virasoro. De esta manera el FpV sigue demostrando el trabajo permanente para producir cambios en beneficio de los ciudadanos de nuestra ciudad.
Los principales beneficiados por la entrega de hoy fueron en la totalidad los alumnos que cursan los en 1º y 2º año divisiones A,B,C y D también reecibieron sus máquinas alumnos de los años de 3º A,B y 6º Naturales y algunos egresados: La entrega se realizó con la presencia de autoridades del colegio y fueron especialmente invitados los referentes locales del FPV concejales Roberto Hantouche, Alberto Yardin, Sara Alegre y Walter Fontana.
Conectar Igualdad fue creado en abril de 2010 a través del Decreto Nº 459/10 de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. Este Programa tiene el objetivo de entregar una netbook a todos los estudiantes y docentes de las escuelas públicas secundarias, de educación especial, y de los institutos de formación docente. Se propone, además, capacitar a los docentes en el uso de esta herramienta, y elaborar propuestas educativas que favorezcan su incorporación en los procesos de enseñanza y aprendizaje.


Fuente: RADIO LT 12 GRAL. MADARIAGA 

Confirman el pago a estatales desde el 26 mientras se analizan pases y nuevos anuncios


El Gobierno provincial anticipó que a partir del próximo miércoles, a dos semanas de liquidar el medio aguinaldo, abonará los sueldos de junio a activos y pasivos. El ministro de Hacienda ratificó que en paralelo avanzan con acciones tendientes a garantizar la calidad laboral. Aclaró que no de descartan más pases y medidas salariales.
Después de adelantar el pago del medio aguinaldo, el Gobierno provincial salió a anunciar ayer que el cronograma correspondiente al mes de junio dará inicio el próximo miércoles 26 de junio. En tanto, consultado por El Litoral, el ministro de Hacienda Enrique Vaz Torres confirmó que evalúan sumar más pases a planta y no descartan medidas de orden salarial, siempre con el fin de atenuar los efectos de la inflación.
Para la administración que conduce Ricardo Colombi, abonar los sueldos del 26 al 28 de junio representa una muestra más de solvencia y sólida política salarial en materia de previsibilidad.
Al respecto, señalaron que en los próximos días se darán a conocer los tramos específicos de cada uno de los sectores, una vez que se terminen de definir las cuestiones operativas conjuntas trabajadas con el Banco de Corrientes.
Más allá del pago de sueldos antes de la finalización del mes -una marca registrada de la actual gestión-, se busca avanzar en otras medidas que representarán una mejora laboral y salarial.
El titular de la cartera de Hacienda, Enrique Vaz Torres, dialogó con este medio y con prudencia e intentando no generar falsas expectativas, reveló que no se descartan más pases a planta permanente -como el concretado con personal del Ioscor- y nuevas contrataciones, como tampoco la posibilidad de más de dos aumentos salariales antes de que finalice el año.
 
Proceso
El ministro de Hacienda aprovechó la oportunidad para explicar el camino recorrido para el pase a planta en Ioscor, además de rechazar las acusaciones de la oposición y de dirigentes sindicales que acusaban “oportunismo electoral” en esta acción.
“Es todo un proceso que se viene llevando hace más de un año. Después de las medidas salariales combinadas con el financiamiento a tasas muy bajas, ahora se busca el pase a planta de los contratados”, señaló el funcionario.
En este sentido aclaró que todo esto tiene un correlato con la misma política salarial. “Por los beneficios previsionales, más personas se avinieron a jubilarse y esto hizo que existan más lugares vacantes”, reflejó.
“Hay una visión mezquina de la oposición y de los gremios, porque no tienen nada de oportunismo político las medidas que estamos tomando. Después de la recuperación de salario y la recuperación de lo previsional, iniciamos el trabajo de incorporación a planta”, argumentó Vaz Torres.
 
Inflación
El titular de la cartera económica volvió a hacer hincapié en que este tipo de medidas salariales que se evaluarán de acá hasta fin de año, responden a la “tremenda erosión” que la inflación produce a los ingresos de los trabajadores.
Consultado respecto a la posibilidad de un plus para contrarrestar este escenario de suba de precios, Vaz Torres dijo que no se descarta ninguna alternativa.
También hizo mención a la campaña informativa impulsada por la Presidenta de la Nación bautizada “Mirar para cuidar”. En este sentido dijo que en realidad era “mentir para engañar” y aseguró que esto no resuelve nada, “es puro humo”, disparó.
En la misma entrevista a El Litoral volvió a referirse al Impuesto a las Ganancias que en Corrientes alcanzó el último mes a más de 6 mil docentes.
“Si esta mujer -por la Presidenta de la Nación- no despierta y revisa el tema del Impuesto a las Ganancias, le pasará como a otros gobiernos y deberá soportar acciones legales”, concluyó.
Fuente: EL LITORAL

sábado, 15 de junio de 2013

BONPLAND - Portera de escuela arremetió contra la directora y amenazó a padres

Un gran escándalo se desató en la comuna de Bonpland. Precisamente lo ocurrido tiene base en la Escuela Nº 413, donde una de las porteras, según expuso policialmente la propia directora, tras discusión y un episodio de violencia contra el superior y habría amenazado a padres de los niños que asisten al lugar. Ante esto los padres se levantaron y en una pueblada pidieron que no regrese al establecimiento en una carta de protesta con más de cuarenta firmas.  Declaraciones de María Balzante, Esc. 413 al móvil de LT 12



Todo comenzó el 5 de junio, fue un pedido que hizo la docente de nivel inicial al personal de servicio, quien habría respondido de mala manera. Se trata de la Sra. Regina Benítez a quien apuntan los padres de unos cincuenta chicos a quienes no enviarán a clases mientras esta persona siga trabajando en el establecimiento escolar.

Ante la respuesta recibida, la docente habría acudido a la directora del establecimiento. Juntas, la docente y la directora, se dirigieron a hablar con la portera, ante lo cual la situación se habría tranquilizado, pero luego, en horas del mediodía, se enfrentó a la directora incluso con agresiones y fue cuando amenazó de envenenar la leche de los chicos, el tanque de agua e inclusive de prender fuego la escuela con la nafta del grupo electrógeno.

Todo esto provocó un revuelo enorme, a partir de lo cual los padres de los alumnos llegaron de inmediato al establecimiento educativo para reclamar que se tome medidas para con la persona en cuestión.

De momento se sabe que la portera se tomó licencia y que en los próximos días desembarcará la Supervisora Escolar para poner un corte definitivo a la situación.
Fuente: TODO LIBRES

miércoles, 12 de junio de 2013

Continúa el análisis de la comisión de Ley de Educación . Cap. Correntina

Se concretó ayer en la Sala de Situaciones del Ministerio de Educación la reunión quincenal de la Comisión Mixta de Asuntos Pedagógicos. Estuvieron presentes los representantes del Ministerio de Educación y representantes de Gremios y Sindicatos Docentes. En el encuentro los presentes realizaron propuestas y debatieron sobre la redacción de un anteproyecto de “Ley de educación Provincial”.
Se procedió entonces a la discusión pormenorizada del Capítulo I, concretándose acuerdos y aportes de variada índole. Considerándose el adelanto en la metodología seleccionada, se acordó además continuar con la temática en los próximos encuentros.
Fuente: SOBRE TABLAS

Cronograma de Pago del Aguinaldo

Desde el Ministerio de Economía Hacienda y Finanzas de la Provincia de Corrientes informaron que mañana arranca el pago del medio aguinaldo a la administración pública-.

Conocé los tramos del pago de aguinaldo de la Provincia
...
El personal activo percibirá sus haberes de acuerdo al siguiente cronograma:

ACTIVOS.

MIÉRCOLES 12/06

$ 1.750,00

JUEVES 13/06

$ 2.400,00

VIERNES 14/06

Finalizar

Fuente: RADIO SUDAMERICANA

domingo, 9 de junio de 2013

Pedido al Ministerio de Educ. de Nación - UDA pide a Sileoni que se exima de Ganancias el medio aguinaldo


El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y Secretario General de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero, informó que su entidad, conjuntamente con los demás sindicatos docentes confederados en la CGT, presentó una nota al Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, a fin de solicitarle que interceda ante el Gobierno Nacional para que considere eximir del Impuesto a las Ganancias al medio aguinaldo que los trabajadores docentes cobrarán con el sueldo de junio.
“En concordancia con las reivindicaciones que está llevando a cabo la Confederación General del Trabajo de la República Argentina, encabezada por el Cro. Antonio Caló, creemos que esta medida podría oxigenar el bolsillo de los trabajadores”, indicó Romero, pero agregó que “es necesario considerar una restructuración de ese gravamen que alcanza a gran parte de nuestros trabajadores”.
Fuente: EDUCACIÓN NACIONAL

viernes, 7 de junio de 2013

AMET

El diputado provincial y titular de la Asociación del Magisterio de Educación Técnica (AMET) Rufino Fernández hizo hincapié en que el gran problema que tienen muchas escuelas es el vandalismo por parte de los alumnos y lamentó los casos en los que el Estado atiende las demandas de un establecimiento y al poco tiempo ya están nuevamente destruidos.
“Estamos en épocas difíciles, hay escuelas que se reparan y al poco tiempo se vuelven a destruir. Hacemos recorridas permanentes e informamos al gobierno sobre cuáles son las escuelas que necesitan reparación más urgentes”, señaló Fernández. Para el legislador, es necesaria tanto la reparación como el mantenimiento.
“Hay un problema que se está planteando en las escuelas, que es el vandalismo. Nos estamos abocando a estas cuestiones desde lo pedagógico y el bulling va a contribuir a que en cada escuela haya un comité en el que puedan trabajar padres, docentes, directivos, y alumnos para un mejor entendimiento”, aseveró.
“Hay escuelas que necesitan reparaciones, pero hay 1500 escuelas en la provincia y durante mucho tiempo no se han hecho inversiones. Pero vamos chequeando cuales son las que necesitan reparaciones urgentes y son asistidas en forma inmediata. El deterioro responde al paso del tiempo y el uso, y es claro que necesitan un mantenimiento constante”, enfatizó.
Fuente: SOBRE TABLAS

Se reunió nuevamente la comisión de Nomenclador

Una nueva reunión de la Comisión Mixta de Análisis del Nomenclador de Cargos Docentes, se realizó ayer en la Sala de Situaciones del Ministerio de Educación.
Tal y como sucede cada semana, el encuentro contó con la presencia de los representantes del Ministerio de Educación, del Ministerio de Hacienda y Finanzas, y los representantes gremiales.
Durante la reunión se trataron temas inherentes a la Organización del Sistema Educativo. El encuentro comenzó a las 17.30 presentando el tema a tratar: Continuidad del Nomenclador Docente.
A continuación y con la activa participación de los representantes gremiales y del Estado, se prosiguió con la asignación de puntos a los diferentes cargos sin nomenclatura a la fecha.


Fuente: TN CORRIENTES. 
 

jueves, 6 de junio de 2013

A todas las personas de Fé, de todos los credos, los invito a continuar orando por el bienestar y la pronta recuperación de la querida alumna de la Escuela Vicente Eladio Verón nº 667, de Paso de los Libres.-
AZUCENA CELESTE MORENO CARDOZO
Toda la comunidad Educativa, envía a su familia el total apoyo y las mejores energías positivas.
¡¡¡Fuerza Azucena!!!!
 
 
 

El Ministerio de Educación suspendió a la alumna que agredió a patadas a compañero. CAP. CORRENTINA

Así lo afirmó el titular de la cartera educativa, Orlando Macció.
"Hemos decidido suspender momentáneamente a la alumna", informó el ministro Macció, al hacer referencia a la estudiante que atacó a patadas a su compañero causándole lesiones en los testículos.
"La educación secundaria es obligatoria por ello vamos a ver la posibilidad que ingrese (la alumna) en otro establecimiento educativo", dijo el funcionario.
En tanto afirmó que se llevarán a cabo "acciones administrativas necesarias para los directivos".
Si bien Macció consideró que la violencia escolar "es un problema social, pero lo que sucede en las escuelas es responsabilidad nuestra", dijo contundente.
Asimismo, "garantizamos el asesoramiento pedagógico necesario para el chico agredido y para que no pierda los conocimientos, en su casa irá una docente para que vaya aprendiendo", sintetizó.
Con respecto a si el chico podrá volver a la escuela, dijo que está siendo motivo de investigación cómo se dieron los hechos, por lo que no aseguró nada sobre ello.
Fuente: EL LITORAL

Docentes sumariadas protestaron frente a Casa de Gobierno con corte de calles


La licenciada en Filosofía Lucía Magdalena Acevedo, la profesora Rita Encina y el profesor Horacio Maidana, recibieron una cédula a través de la cual le inician un sumario y los trasladan del Instituto de Formación Docente José Manuel Estrada. Las docentes acusan que se trata de una persecución y una muestra de violencia institucional por los reclamos y clases públicas que vienen llevando adelante, y por no comulgar con las políticas del Gobierno provincial.
La directora de Educación Superior, Susana Nugara, confirmó el sumario a los tres docentes y aclaró que el mismo se debe a la toma del edificio escolar realizada el año pasado y por hechos violentos que afectaron a una portera del establecimiento que terminó con un esguince de muñeca.
Las profesoras, por su parte, consideraron este sumario y el traslado como un castigo ejemplificador y una humillación. “Es una sanción encubierta que no respeta el Estatuto Docente”, aseveró Rita Encina.
Aseguran que sienten un “perjuicio moral” y que buscan someterlas a un “sistema domesticador”. Anticiparon que hoy a las 10 en la plaza 25 de Mayo realizarán una clase artística, en el marco de la cual denunciarán la persecución de la que son víctimas.

Directora de escuela denuncia a un padre por maltrato - PASO DE LOS LIBRES

Según se pudo saber, mediante el informe policial, la directora del establecimiento escolar Nº 619, Miriam Itatí Gutiérrez, ante alertar en el ingreso escolar a una niña llorando, consulta a la menor y da aviso a las autoridades policiales sobre un posible caso de violencia familiar. Tras ello, los efectivos actúan, dando intervención al Juzgado de Menores, quienes tras la denuncia, proceden al traslado de la menor de 10 años y tres hermanos de edades similares al hogar de tránsito “Divino Niño”, donde son asistidos.

Tras la importancia del caso y la preocupación que esto motivo en la docente, se dio aviso a las autoridades policiales, quienes actuaron de inmediato. Otras tres criaturas habitarían además la vivienda del padre, quien habría incurrido en dicho maltrato. Se trata del ciudadano Carlos Sebastián Cardozo, quien se encuentra sindicado como el autor material y hasta el momento no habrían dado con el mismo, según se pudo saber en las últimas horas.

Fuente: TODO LIBRES.

domingo, 2 de junio de 2013

Fijaron las fechas de receso administrativo y académico de invierno en la UNNE

En la última sesión de Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste se aprobaron las fechas recomendadas por el cuerpo para el receso académico de invierno correspondientes al período lectivo 2013. Por Resolución Nº 215/13 con fecha 15 de Mayo se consideró conveniente adecuar el receso invernal a lo dispuesto en el ámbito regional, manteniendo las fechas originalmente publicadas en el Calendario Escolar por el Consejo Federal de Educación para las provincias de Chaco y Corrientes, en virtud de haber elaborado en base a ellas los calendarios académicos de las distintas Facultades y dispuesto los cronogramas de las mesas examinadoras.


El honorable cuerpo recomendó entonces a las distintas Unidades Académicas de la UNNE el período del 15 al 28 de Julio próximo, para disponer el Receso Académico de Invierno 2013.

Receso para el área administrativa
Por Resolución Nº 216/13, las fechas recomendadas por los Consejeros Superiores de la UNNE para el Receso Administrativo de Invierno para todo el ámbito universitario abarcará el período comprendido entre el 15 al 28 de julio próximo. Ese mismo período de receso rige para el Instituto Rectorado.



*Carzino, Guadalupe
Prensa UNNE

SUTECO SOLICITA COMPENSACION DE PLUS DE 1.000 PESOS CON MEDIO AGUINALDO DE ACTIVOS Y JUBILADOS

ANTE ANUNCIO DE ADELANTAR A JULIO RECOMPOSICION SALARIAL DE AGOSTO

SUTECO SOLICITA COMPENSACION DE PLUS DE 1.000 PESOS CON MEDIO AGUINALDO DE ACTIVOS Y JUBILADOS

RECLAMA TAMBIEN ACTUALIZACION ASIGNACIONES FAMILIARES

Ante el anuncio oficial del adelantamiento a julio de la etapa salarial prevista para agosto, SUTECO considera aceptable tal decisión en caso de que se abone con el medio aguinaldo de junio un plus de 1.000 pesos, por única vez.-
Cabe destacar que la entidad sindical vienen llevando adelante un plan de acción tendiente a modificar la oferta salarial presentada por el gobierno en el inicio de clases, como así también para lograr una planificación coherente de refacción y mantenimiento de edificios escolares.-
En tal sentido, llevó a cabo medidas de fuerza y movilizaciones durante los días 25 y 26 de febrero, 15 de marzo, 12 de abril y 9 de mayo.-
El pedido sindical, expresado a través de los Expedientes Nº 320-189113, 320-2637/13 y 320-4019/13, se funda en la necesidad de modificar las etapas previstas para los meses de agosto y diciembre 2013, adelantándolas a junio y agosto respectivamente.-
Ahora el gobierno accedió a adelantar la de Agosto, pero solamente hasta Julio, lo que significa que no tendrá impacto en el medio aguinaldo del primer semestre, objetivo buscado por el sindicato ya que este monto al calcularse solamente sobre los montos remunerativos y bonificables es inferior a un tercio del sueldo mensual.-
Por tal motivo, SUTECO manifiesta que tal postura oficial puede tener asidero si, con el medio aguinaldo de junio, se abona un plus de un mil pesos por única vez, a lo que debe agregarse la actualización de las asignaciones familiares y la elaboración de un nomenclador de cargos más equitativo.-
En este marco, la entidad sindical abrirá un impasse respecto de medidas de fuerza, no descartándose de todas maneras la realización de una actividad gremial el viernes 7 de junio en recordación a los catorce años de la instalación de las carpas en 1999.-
Ctes, 30 de mayo de 2013.-

sábado, 1 de junio de 2013

Capacitación para Docentes en Paso de los Libres

El 31 de mayo de 2013, en las instalaciones de la Escuela Vicente Eladio Verón nº667, se llevó a cabo una jornada de capacitación, que trajo desde la Capital Correntina el gremio ACDP.
Con la presencia de alrededor de 100 docentes, dió inicio a la apertura del mismo, el Secretario General de ACDP, Sr. José Gea, quien hizo alusión a las actividades últimas del gremio.
Cabe aclarar que para los afiliados al gremio, esta capacitación fue totalmente gratuita y los no afiliado pagaron un importe muy accesible.
La Jornada titulada "El adolescente y adulto como sujeto Educando", estuvo a cargo de la Profesora Alicia Torres, quien hizo varios análisis de la temática.
También se contó con la presencia de la Supervisora del Nivel Superior, Sra. Ofelia Flores, quien desde cerca, atestiguó la correcta marcha de la jornada y la participación de los docentes.

También en otro punto de la ciudad, más precisamente en el  Club Progreso, otro gremio AMET, presentó dos jornadas de capacitación Docente, una el viernes 31/05 y la otra el sábado 01/06.
También de carácter gratuito para los afiliados y pagando un importe muy accesible los no afiliados.

La Docencia Libreña, agradece  a estos gremios, que nos traen las capacitaciones, ya que a veces se nos pone difícil poder viajar.
Docentes asistiendo a Jornada de capacitación de ACDP - 31/05/13

lunes, 27 de mayo de 2013

Sueldos: comienza el pago de mayo y se define el adelanto del aumento

Mañana arranca el cronograma de pago de haberes de la administración pública provincial. Hoy se darán a conocer los tramos. Con el cierre de la recaudación del mes, esta semana será decisiva para decidir si la segunda cuota del aumento se paga en julio. Esta semana será clave para avanzar con la definición de la fecha del adelanto del pago de la segunda cuota del aumento anunciado en marzo para los agentes de la administración pública provincial, pues termina un mes determinante en materia de recursos de la provincia. Mientras tanto, mañana comenzará el pago de sueldos correspondientes al mes de mayo.


“Tenemos que ver cómo se comporta la recaudación de mayo”, dijo el ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia, Enrique Vaz Torres, consultado sobre la fecha en que se pagará finalmente el segundo tramo de los $1.575 pesos de aumento salarial a estatales, que el Gobierno provincial anunció en marzo pasado.
“Las metas de recaudación impactan en mayo porque vencen impuestos que se declaran anualmente; entonces, para ser responsables en las proyecciones económicas uno tiene que observar cómo se ha comportado ese mes”, precisó Vaz Torres.
En tanto, fuentes de la Rosada local, también apuntaron a El Litoral que los números del mes de la provincia resultarán determinantes al momento de decidir para cuándo se adelanta el pago. “Esta semana habrá que ver como cierra la caja”, dijeron.
A modo de ejemplo, el ministro comentó que “tuvimos un susto con el Fondo Sojero que financia infraestructura, al caer la recaudación nacional, y cuando no se tienen esos recursos para las obras que están en marcha hay que disponer de los otros recursos del Tesoro”. “Eso atenta contra la posibilidad de reforzar la inversión de salario”, advirtió.

Aguinaldo“Mayo es el mes de mayor recaudación, en el que también se generan los recursos para el aguinaldo”, agregó incluso el funcionario. El Sueldo Anual Complementario (SAC) es precisamente el punto que marca la diferencia entre las alternativas del gobierno y los reclamos de algunos sindicatos.
El gobernador Ricardo Colombi anunció semanas atrás que se adelantará el pago de las dos próximas cuotas del incremento salarial del año. La intención es hacer efectivo en julio el pago de los $525 -remunerativos no bonificables- programados para agosto, y avanzar con similar medida con el último tramo previsto para diciembre. Por ahora, se trabaja en la definición del mes de pago del segundo tramo y cobra fuerzas la posibilidad de que sea julio el mes elegido. Sin embargo, desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el gremio docente Suteco, en tanto, piden que la segunda cuota se pague ya en junio, de modo tal que impacte en el aguinaldo de mitad de año.
No obstante, la decisión la tomará el Gobernador, quien también dijo días atrás que “en las próximas semanas habrá novedades” sobre la segunda cuota del aumento.
“Hemos hecho cálculos, son varias alternativas, varias combinaciones, el Gobernador las analizará”, dijo Vaz Torres y aclaró que “cuando tengamos terminada la tarea y el Gobernador tome la decisión la daremos a conocer” .
El Gobernador, en tanto, dijo días atrás que “en las próximas semanas habrá novedades”.

Varias medidasEl esperado anuncio del mes en que se abonarán los $525 de aumento (segunda cuota del incremento anual) podría incluir otras medidas. Así lo adelantaron a El Litoral, fuentes cercanas a la Rosada local , así lo deslizó incluso el mandatario provincial.
“Estamos analizando una serie de medidas. Cuando hagamos el anuncio se dará a conocer todo junto”, dijo en ese sentido.
Entre las alternativas que se analizan, se habla también de una mejora a partir de un monto fijo.
Desde el arco sindical, en tanto, hablan de un “plus”. “No se trata solamente de anticipar un mes. Pedimos que sea en junio o caso contrario que se pague un plus. Un monto por única vez”, dijo el referente de Suteco, Gerardo Marturet.

Sueldos de mayoEn tanto, mañana arranca el cronograma de pago de haberes de mayo de la administración pública provincial y hoy, desde el Ministerio de Hacienda, darán a conocer los tramos.
Fuente: TODO LIBRES 

Corrientes paga los sueldos de mayo - Cronograma

Desde el Ministerio de Hacienda, Economía y Finanzas de la Provincia informaron los tramos de pago de sueldos a empleados de la Administración Pública. Mañana arrancará hasta $3.900 pesos y pasivos hasta $3.500 pesos. VEA CRONOGRAMA COMPLETO
Primera en el país, Corrientes paga los sueldos de mayo
El gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi, confirmó hoy el cronograma de pagos de la administración pública que permitirá abonar los sueldos de mayo a los estatales en sólo 3 días, desde el 28 del corriente.
De este modo, el Gobierno Provincial continúa también en 2013 con una sólida política salarial en materia de previsibilidad; transformándose Corrientes nuevamente en la primera provincia del país en comenzar a abonar los sueldos del mes a sus trabajadores.
“Estamos trabajando en línea con la clara instrucción del Gobernador: cumplir con los trabajadores y llevando tranquilidad a sus familias y el comercio y los servicios que dependen de su consumo”, remarcó el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres.
“Esta medida tiene alto un impacto positivo en el comercio y nos permite de esta manera sostener la previsibilidad por la que se caracteriza una administración provincial que, a diferencia de la nacional, trasmite seguridad y confianza a la gente”, destacó el titular de la cartera económica.
En coordinación con el Banco de Corrientes S.A., el Ministerio de Hacienda y Finanzas definió el siguiente esquema para el pago de sueldos del mes de febrero:
El personal activo percibirá sus haberes de acuerdo al siguiente cronograma:
FECHA
Hasta
MARTES 28/05
$ 3.900,00
MIÉRCOLES 29/05
$ 5.550,00
JUEVES 30/05
Finalizar
En tanto que para jubilados y pensionados fue definido el siguiente cronograma:
FECHA
Hasta
MARTES 28/05
$ 3.500,00
MIÉRCOLES 29/05
$ 5.700,00
JUEVES 30/05
Finalizar
BANCO DE CORRIENTES: EN HORARIO CORRIDO
Desde el Banco de Corrientes S. A., por su parte, informaron que para facilitar el cobro de los haberes correspondientes a mayo a los agentes de la administración, jubilados y pensionados provinciales, se dispuso la atención en horario corrido a partir de las 7 y hasta las 16, exclusivamente los días martes 28, miércoles 29 y jueves 30, volviendo el viernes 31 a los horarios habituales.
La variación en los horarios rige para Casa Matriz de La Rioja y 9 de Julio, el Centro Especial de Pagos de avenida Maipú 363 y el Centro Único de Pagos de 9 de Julio 1363.
La entidad bancaria aclaró que este régimen especial de atención no alcanza a las delegaciones, anexos y sucursales, que trabajarán en sus horarios usuales.
Fuente: RADIO SUDAMERICANA

Educación busca confinar al Suteco

Mientras desde el Gobierno advierten sobre nuevas medidas de fuerza, el gremio salió a desmentirlas. Paralelamente, Macció avanzará con más rees con sindicatos dialoguistas.Desde la gestión provincial "le tomaron el pulso" al malhumor ciudadano que generan los paros de actividades en escuelas.
En medio de los rumores sobre paros de actividades para la próxima semana, el Ministerio de Educación sigue apostando a la cooperación de los demás sindicatos docentes con el objetivo de aislar al Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) del mapa de reclamos.
Es así que a las rees sostenidas el pasado jueves sobre el Nomenclador continuarán en los próximos días convocatorias acerca de la situación edilicia en establecimientos escolares.
El objetivo: asestar al gremio más combativo un golpe bajo sobre uno de los temas más incómodos para la gestión provincial y más reiterados por los referentes kirchneristas.
"No tengo ninguna información formal que confirme la medida, pero si es así me parece un paro desatinado e inoportuno, porque venimos trabajando con los otros gremios", dijo el ministro de Educación, Orlando Macció, en una declaración que desde el Suteco fue considerado como una "chicana".
En contacto con medios radiales el delegado Adjunto del sindicato, Gerardo Marturet, echó por tierra la posibilidad de una medida de fuerza para mañana y explicó: "El anuncio de huelga es una información errónea y que hace mención a la nota que presentamos el 9 de mayo. Allí hacíamos mención a reclamos laborales que nunca fueron respondidas".

RECHAZO
Por otra parte, reiteró que el Suteco no aceptará la oferta salarial anual de Provincia, porque "buscamos una actualización cercana a lo que se perdió de poder adquisitivo durante el año pasado".
No obstante, tildó de "positivo" el acortamiento de plazos entre las liquidaciones de los tramos de aumento anunciado por el gobernador Ricardo Colombi y lo consideró como "fruto de esta lucha, con paros masivos".
Cabe recordar que el porcentaje exhibido por el gremio docente conducido por Fernando Ramírez como grado de acatamiento del pasado paro, no fue tal para el Gobierno provincial.
Según fuentes del Ejecutivo, algunos relevamientos preliminares hablan de una respuesta "casi inexistente" a la convocatoria, del orden del 25 por ciento en escuelas de Capital y menor al 10 por ciento en localidades del Interior. En el cruce, el promedio se insinúa inferior al 20 por ciento.

Fuente: TN CORRIENTES.

domingo, 26 de mayo de 2013

El ministro de Educ. aseguró que otro Paro sería inoportuno

En declaraciones a la prensa el Ministro de Educación de la Provincia, Orlando Macció se refirió al posible paro de actividades convocado por Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) para el lunes. “Formalmente no tengo ninguna información que confirme la medida, pero si es así me parece un paro desatinado e inoportuno, porque venimos trabajando con los otros gremios”, dijo.
“Me parece un paro innecesario”, recalcó. Macció defendió la política de obras en las escuelas”. “No tengo ninguna información formal que confirme la medida, pero si es así me parece un paro desatinado e inoportuno, porque venimos trabajando con los otros gremios”, dijo Orlando Macció.
Sobre el impuesto a las ganancias dijo que, “esto no es una cuestión del Ministerio de Educación de Corrientes, nosotros hace bastante venimos bregando por elevar el mínimo no imponible”.
Sobre el reintegro del descuento a los docentes que no hicieron paro dijo que están haciendo todo el procedimiento para el reintegro. Insistió que los docentes que hacen paro “se les descontara como corresponde”.

Obras en escuelas
El Ministro destacó el trabajo que vienen haciendo para lograr la participación de la familia en las escuelas: “por un tiempo corrimos a la familia de la escuela y ahora estamos tratando de recuperarla, estamos fortaleciendo las cooperadoras, buscando la participación de todos
Asimismo señaló que “estamos permanentemente inaugurando obras de refacción en las escuelas. Se invirtió 437 millones de pesos hasta hace un mes en las obras de refacción. Y los trabajos son permanentes. Lo que sucede es que por ahí ustedes no se enteran porque no estamos publicitando todo lo que hacemos”.
Fuente: SOBRE TABLAS