miércoles, 21 de octubre de 2015

PASO DE LOS LIBRES - Con total éxito se realiza el Encuentro Provincial JÓVENES POR EL ARTE, organizado por el Colegio Sec. Pte. Arturo Frondizi

Ayer 20 de Octubre, en horas de la mañana, en el Centro Cultural Ópera,  se realizó el Acto de Apertura del este Encuentro Provincial, implementando el Proyecto JÓVENES X  EL ARTE, este Proyecto es parte del Proyecto Institucional del Colegio Secundario Presidente Arturo Frondizi, y en esta oportunidad ha invitado a Escuelas de varias localidades de la Provincia. También a Escuelas del Nivel Primario de la ciudad. (Este es el tercer episodio) 
Como autoridades estuvieron presentes el Sr. Intendente Municipal Prof. Raúl Tarabini, El Sr. Director de Educación Artística de la Prov. de Corrientes Prof. Alejandro Lacava, El Sr. Rector de la escuela organizadora Prof. Carlos Sal. 
Los alumnos han tenido que demostrar sus aptitudes artísticas en algunas competencias como ESCULTURAS DE ARENA, MAQUILLAJE ARTÍSTICO, DELETREO, otros han participado de los TALLERES de Danzas, de idioma guaraní y algunas escuelas simplemente han participado con algún número artístico como por ejemplo la Escuela nº 980 con su Ballet folclórico y la Escuela Especial nº 19 con una Película de su producción, como arte audiovisual.
El agradecimiento al apoyo del Gobierno Provincial y de la Municipalidad de Paso de los Libres, hizo llegar en sus palabras discursivas el Sr. Rector del Establecimiento
Hoy continuaron las actividades en la Plaza Independencia con el Concurso de Maquillaje artístico y la presentación de varios números (canto, dramatizaciones, ballet, Exposición de Dibujos, etc.)Mientras en el Centro Cultural Ópera se realizaba el Concurso de Deletreo. 
Mañana continuarán las actividades y será el cierre de este importante encuentro, que enaltece el prestigio de esta querida escuela.
Importante es el trabajo de los docentes y el compromiso de los alumnos, al participar de esta Jornada artística. No debemos dejar de destacar que varias escuelas, han tenido que viajar por varias horas para poder estar presentes. Todos con mucho entusiasmo y muy buena disposición, además de la alegría propia de los jóvenes....
 veamos algunas fotitos....








































































































lunes, 19 de octubre de 2015

P.DE LOS LIBRES - NIVEL SECUNDARIO - Colegio Sec. Pte. Arturo Frondizi....

Invita a toda la Comunidad de Paso de los Libres, y visitantes a presenciar la Jornada que implementa el Proyecto: JÓVENES POR EL ARTE.
Este es  el tercer episodio del mencionado Proyecto, con la Modalidad de Provincial, teniendo como invitados a varias escuela de ciudades vecinas. 
La Sede principal, es en la instalaciones del Colegio, sitio en calle Isler 630.
El Acto de apertura, será mañana 20 de Octubre de 2015, a las 9 hs. en el Centro Cultural Opera. 
También participarán Escuelas del Nivel Primario con Dramatizaciones, Ballet de danzas, Talleres de idiomas, teniendo sede estos en la Escuela nº 93 "Gral San Martín", cabecera departamental. 
La mayoría de las exposiciones se estarán presentando en la Plaza Independencia, en horario de la mañana y primeras horas de la tarde. 







Muestra de Jóvenes x el Arte 2014





Fuente-

SUTECO - informa sobre Decreto nº1998/15






























































































































CAJ - Coordinadores locales de los centros juveniles evaluaron experiencias

Unos 131 delegados locales de los CAJ pusieron en común el trabajo realizado en las escuelas donde actúan.
También se capacitaron en la ejecución y articulación de proyectos, y en la carga de datos en el Sitrared. 
ENCUENTRO. La reunión de los coordinadores estuvo a cargo de la Dirección de Políticas Socioeducativas.
Los coordinadores de los Centros de Actividades Juveniles de Corrientes realizaron un encuentro el miércoles pasado, con el objetivo de compartir experiencias de su trabajo y articular la implementación de proyectos en las escuelas. También recibieron capacitaciones a cargo de la Dirección de Políticas Socioeducativas.
El miércoles pasado los coordinadores del programa “Centros de Actividades Juveniles” (CAJ) se reunieron desde las 8 y hasta las 17 en el Salón Dorado del Club de Regatas Corrientes, para compartir experiencias sobre su trabajo y evaluar la implementación de proyectos en las escuelas en donde se desempeñan.
Durante el denominado “Encuentro Jurisdiccional anual de coordinadores CAJ”, los 131 integrantes del programa dependiente de la Dirección de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Provincia pudieron “compartir experiencias de articulación con otros programas y evaluar la implementación de los proyectos en cada una de las escuelas”, según indicaron desde la organización. Además informaron que se realizó la acreditación de materias curriculares a través de los talleres que se implementan en los CAJ.
“Los coordinadores del programa se reunieron en el encuentro para hacer un balance de la ejecución del proyecto, y cómo va la ejecución en cada una de las escuelas”, informó a El Litoral Ayelén Magua Suárez, referente del programa en Corrientes.
En ese sentido, agregó que los participantes “compartieron experiencias de trabajo y articulación”, y aclaró que esta capacitación estuvo a cargo del Equipo Técnico Jurisdiccional y la coordinadora a nivel provincial del programa, Claudia Aguirre.
Por otro lado, Magua Suárez manifestó también que en la oportunidad se brindó a los coordinadores una preparación referente a la carga de datos en el Sistema de Transferencia de Recursos Educativos (Sitrared) del Ministerio de Educación de la Nación. “Los coordinadores recibieron la capacitación de la carga en Sitrared”, comentó.
El Sitrared es una herramienta destinada a facilitar el acceso a la información sobre los fondos transferidos por el Ministerio de Educación de la Nación a las provincias y los establecimientos educativos, destinados a sus diferentes líneas de acción.
A través de este sistema los usuarios pueden conocer la información actualizada sobre las transferencias recibidas, y la rendición de los gastos de dichos fondos. La dirección de la web del mismo es http://sitrared.me.gov.ar/mePortal.
Fuente: EL LITORAL

jueves, 15 de octubre de 2015

SADOP - Advierten sobre la actividad de institutos privados sin habilitación

Desde uno de los gremios docentes indicaron que en el último tiempo proliferaron ofertas educativas que no estarían reguladas. Recomiendan que los padres tomen todas las precauciones antes de inscribir a sus chicos para el Ciclo Lectivo 2016.

Ante la aproximación del período de inscripción en vistas al Ciclo Lectivo 2016, desde el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), advierten acerca de la actividad de numerosos institutos arancelados que funcionan sin regulación o que carecen de habilitación.
A partir de ello recomiendan a los padres que antes de anotar a sus hijos, corroboren las certificaciones, oferta educativa, como así también las condiciones edilicias.
"Pedimos a los tutores que no se dejen llevar por publicidades engañosas y que se fijen bien si están avalados por organismos pertinentes", indicaron en diálogo con EL LIBERTADOR.
Explicaron que a partir de relevamientos, pudieron dar cuenta de que en el último tiempo proliferaron espacios que abren como establecimientos privados.
"Ahora  cualquier inmueble o local se convierte en un instituto privado. Con sólo colocar un cartel ya empiezan a funcionar", justificaron.
Hicieron referencia a que en toda la provincia se tiene registrado a 170 instituciones privadas y la mayoría se encuentran en la Capital, aunque en la realidad hay muchos más en plena actividad.
Señalaron que la problemática se da en todos los niveles educativos, es decir tanto en Nivel Primario, Secundario como Terciario, motivo por el cual apelan a prestar atención.

SUGERENCIA

A partir de la realidad, referentes de Sadop indican que a la hora de elegir un establecimiento privado para la educación de los hijos, se tengan en cuenta aspectos básicos para evitar perjuicios más adelante.
"Hay que tener en cuenta si la propuesta institucional se mantiene en el tiempo, es decir si se garantiza continuidad. Es importante también verificar que esté avalado por la Dirección de Enseñanza Privada, bajo la Ley de Educación Privada o algún organismo competente", afirmaron.
Además aseguraron que más allá de lo pedagógico y curricular, es necesario constatar las condiciones del inmueble y corroborar que tengan las salidas de emergencia, refrigeración, entre otros aspectos.
Fuente: EL LIBERTADOR

lunes, 12 de octubre de 2015

UNNE - Docentes de la Unne exigen tener regularización laboral

Reclaman a las autoridades de la Universidad asumir la aplicación “plena” del convenio sectorial y el fin del trabajo precario.

Docentes universitarios de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) reclaman la aplicación “plena” del convenio sectorial y el fin de la “precarización laboral”, así lo han manifestado miembros del Consejo de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste (Codiunne). En un comunicado, señalan que a tres meses de haberse homologado por ley el Convenio Colectivo de Trabajo para docentes de las universidades nacionales y estando vigente la paritaria local con la Unne, existe una situación de precarización laboral. En consecuencia “piden a las autoridades de la Unne la plena aplicación del Convenio de Trabajo y que cumplan los compromisos asumidos”. El gremio ha convocado a sus afiliados a permanecer en alerta y a pasar por sus oficinas para ser informados. El reclamo va dirigido a la aplicación inmediata de licencias, régimen de incompatibilidades, duración de las jornadas laborales y el ingreso de interinos a la carrera docente. Según lo acordado, las instituciones universitarias nacionales deben incorporar a la carrera de los docentes que revistan como interinos y que sumen cinco años o más de antigüedad en tal condición. “Codiunne ha establecido en la paritaria local como objetivo, garantizar los derechos de los docentes, sin que ello implique afectación a la calidad académica”, señalan, además citan la Ley de Educación Superior donde se establece que las universidades podrán designar docentes interinos “cuando ello sea imprescindible y mientras se sustancia el correspondiente concurso”. Asimismo, el Estatuto de la Unne dispone que “la contratación de docentes tendrá carácter excepcional y será realizada por tiempo determinado” por lo que “no hay razón alguna que justifique la existencia de un docente con 5 años o más años de interino”. “Lamentablemente, muchas veces en la Unne se ha tomado el camino de designaciones ‘a dedo’, manteniendo docentes en situación de precariedad laboral”.
Fuente: NORTE DE CORRIENTES