
Con el objetivo de fomentar la conciencia vial desde los primeros años del sistema educativo, el Ministerio de Educación a través de la Coordinación de Educación Vial a cargo de Daniel Umbert, realizó a lo largo del presente ciclo lectivo un importante número de capacitaciones tanto en escuelas de capital como del interior provincial. Gracias a esta iniciativa más de 30 mil estudiantes correntinos hablaron de distintas temáticas que tienen que ver con la buena conducta vial.
Entre las cuestiones abordadas se destacan, consumo de alcohol y estupefacientes “en estas charlas se rompieron muchos mitos”, contó Umbert. También se habló de señales de tránsito, el peatón y el uso de la bicicleta, sendas peatonales, uso de celular, elementos de seguridad, cantidad de personas que deben ir en una moto. Otra de las cuestiones abordadas tuvo que ver con las licencias de conducir.
“Las capacitaciones que hicimos con la empresa de seguros La Segunda fue para los tres últimos años de la secundaria”, explicó el funcionario en tanto agregó que con los estudiantes de cuarto se habló del factor mecánico en los accidentes de tránsito, con los de quinto año se abordaron los factores ambientales y con los de sexto los factores humanos.
Además estudiantes de todas las escuelas trabajaron en proyectos especiales de Educación Vial, muchos de los cuales fueron presentados en la Feria de Ciencias. “Yo agradezco la predisposición de los docentes y también del Ministerio de Seguridad que trabajó con nosotros en todas estas actividades”, manifestó Umbert.
Por otra parte, el funcionario destacó la aprobación de la disposición 429 del Consejo General de Educación (CGE) que dispone las pautas para trabajar la educación vial a través de proyectos destinados a alumnos de nivel inicial y primario.
Fuente: CORRIENTES HOY
No hay comentarios:
Publicar un comentario