jueves, 21 de septiembre de 2017

Visita de Ex-Alumnos a Escuela nº 479 de Alvear

En horas de la mañana, de ayer 20 de Septiembre/17, se hicieron presentes, en la Escuela nº 479 "Carlos María de Alvear", del Departamento de Alvear, un grupo, Ex-Alumnos de las Promociones 1980, 1981 y 1982, para hacer entrega de una Placa Recordatoria por su 106º Aniversario y  útiles escolares juntados de una campaña organizada por ellos mismos. 
Fueron muy bien recibidos por la gentileza del Director del establecimiento Prof. Hector Salemi, quien dedicó unas emotivas palabras de bienvenida y agradecimiento.
También contaron con la presencia de las que fueron sus maestras Sra. Pete de Gonzalez y Sra. Elsa Montola de Nazer (hoy jubiladas). La Sra. Elsa, la querida maestra del entonces 7º mo grado dedicó unas hermosas palabras con poesía incluida. La emociones fueron muchas... También acompañaron las hijas del matrimonio Gonzalez, ámbos porteros de aquel entonces, de los cuales guardan respetuosos recuerdos. 
 Se acercaron a este sencillo, pero muy emotivo acto también el Director de la Escuela nº 123, Directivos del JIN y Sres. Padres de los actuales alumnos. 
Varios alumnitos, con esas sonrisas tan espontáneas  hicieron llegar sus enérgicos aplausos y hasta dedicaron una muy linda canción.
Este grupo de Ex-Alumnos quieren hacer llegar un agradecimiento a todas las personas que han colaborado con la campaña, y darle a conocer a su plantel actual el grato recuerdo que guardan de las enseñanzas de su querida escuela de la infancia. 














Inventario     Campaña: “Juntando Útiles Escolares para la 479”

Cantidad
    Artículo
    Obs.
28
Cuadernos tapas duras x
Distintos tamaños
22
Cuadernos tapas blandas
Distintos tamaños
106
Lápices negros

38
Gomas borra lápiz

07
Pinceles

07
Plasticolas x 40 Gr

03
Boligoma x 30 ml.

13
Reglas x 20 cm

05
Tijeritas corta papel

04
Resmas Hojas de máquina A4

46
Biromes Azules y negras

12
Correctores

05
Compases

06
Fibrones

01
Resaltador

10
Cajas lápices colores x 12

03
Cajitas ceras x 6

03
Cajitas lápices colores x 6

01
Cajita de clip

10
Forros de cuadernos arañas

02
Bloc de mapas de Argentina x 8

01
Pelota de Basquet

01
Pelota de Voley

01
Pelota de Futbol

08
Cuadernos espiralados x

01
Fibras-marcadores

01
Mochila escolar





·        + ÚTILES RECOLECTADOS EN


ALVEAR (Agregar al inventario)












Agradecimientos por el Apoyo en esta campaña, Al:

ü Sr.Intendente Municipal de Paso de los Libres, Prof. Raúl Tarabini
ü Sr. Secretario de Gobierno, Licenciado José Sincovez
ü Contador Prado Fabian
ü Sr.Rector Colegio Sec. Pte. Arturo Frondizi, Prof. Carlos Sal
ü Sr. Secretario de Colegio Sec. Pte. Arturo Frondizi, Prof. Espinoza José
ü Ruben Dario Sosa  
ü Mabel Brazeiro
ü Norma Gimenez
ü Marcela Gauto-
ü ExAlumno Jorge Cabral
ü ExAlumna Isabel Alvarenga
ü ExAlumno Jorge Simón
ü ExAlumno Alcaraz Francisco
ü ExAlumna Buera Mabel
ü Biblioteca Popular “Carlos Ma.de Alvear”
ü A TODOS LOS ANÓNIMOS QUE HAN COLOCADO ÚTILES EN LAS CAJAS RECOLECTORAS. 

lunes, 11 de septiembre de 2017

SUTECO, informa el cronograma de Plus

A partir de este mes de Septiembre, el Plus mensual pasa de $ 2700 a $ 3000.

Por el Día del Maestro, no hay clases en ninguno de los niveles

Corrientes...
El Subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navías, confirmó días atrás a Radio Sudamericana que por el Día del Maestro-celebrado hoy 11 de septiembre- no habrá clases en Corrientes en ninguno de los niveles educativos.
foto: Por el Día del Maestro, no hay clases en ninguno de los niveles

Día del maestro: el homenaje de Google a los docentes argentinos

Hoy se conmemora la muerte del ex presidente Domingo Faustino Sarmiento: el padre del aula
mingo Faustino Sarmiento es considerado el "padre del aula" para los argentinos. Es por eso que cada 11 de septiembre se celebra, en su honor, el Día del Maestro dado que el ex presidente murió el 11 de septiembre de 1888.
El Doodle que le dedicó Google a los maestros
El Doodle que le dedicó Google a los maestros.
Para homenajear a los maestros en su día, Google creó un Doodle en el que se puede ver a un profesor enseñarle a sus alumnos distintas asignaturas como música, ciencias naturales, química y física.
                                          Sarmiento nació en 1811 en la provincia de San Juan. Fue político, escritor, docente, periodista y militar. Hombre de convicciones e ideas puestas al servicio de la gente, Sarmiento fue presidente de la Nación en 1868, entre otros destacados cargos políticos.
Sus padres fueron José Clemente Sarmiento y Paula Albarracín y, si bien se cree que su nombre fue Domingo Faustino Sarmiento trascendió, por su partido de bautismo, que su verdadero nombre era Faustino Valentín por haber nacido el 14, día de San Valentín (patrono de los enamorados) y ser bautizado el 15, día de San Faustino (patrono de los solteros).
SUDAMERICANA_/// GOOGLE

martes, 5 de septiembre de 2017

CAPITAL - Educación intervino ante un hecho de violencia en la Escuela de Comercio



Ante un hecho de violencia ocurrido la semana pasada entre dos jóvenes del Colegio Secundario “Manuel Belgrano”, autoridades del Ministerio de Educación se reunieron con los directivos de este establecimiento.
La directora de la Disepa (Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo), Julia Saez, y la directora de Nivel Secundario, Mónica Alegre, mantuvieron un encuentro con la rectora del colegio, María Rosa Delfino, “con el objetivo de brindar acompañamiento y poner a disposición todos los recursos necesarios para acciones dirigidas a mantener la convivencia pacífica y promover las instancias de diálogo dentro de la comunidad escolar”, según informaron desde la cartera educativa.
Fuente: EL LITORAL

La Provincia inicia el pago del plus extraordinario de $500

Se trata de un nuevo adicional para los estatales provinciales que está garantizado hasta el mes de diciembre. Y que se suma al mensual, que en septiembre pasará a ser de $3 mil. 

 
El Estado provincial inicia el cronograma de pago de un nuevo adicional. Se trata de un plus extraordinario, no remunerativo y no bonificable, de 500 pesos que se abonará entre hoy y el  jueves 7, de acuerdo con la terminación de los documentos. Este beneficio alcanzará a 75 mil agentes de la administración provincial, incluyendo a los jubilados municipales, y representará una inversión superior a los 40 millones de pesos. 
Los primeros en percibir este plus serán los agentes que tengan el Documento Nacional de Identidad terminados en 0, 1, 2 y 3. Mañana será el turno de los trabajadores con identificación que finaliza en 4, 5 y 6; y se concluirá el jueves.
“Este adicional extraordinario es de 2 mil pesos por agente y se pagará durante este último cuatrimestre, 500 pesos por mes hasta diciembre. La inversión total de parte de la Provincia por este beneficio ascenderá a 160 millones de pesos”, explicaron funcionarios provinciales.
Cabe señalar que, a mediados de la semana pasada, la Provincia anunció una serie de mejoras salariales. Así, además de dar a conocer que iba a otorgar un plus extraordinario de $500, de septiembre a diciembre, se resolvió adelantar a septiembre los aumentos previstos para octubre. 
De esta manera, el sector docente percibirá con el sueldo de septiembre la nueva mejora que consistirá en un blanqueo de 645 pesos al básico, alcanzando a 40 mil puestos laborales.
En tanto que los agentes del sector Vialidad Provincial tendrán, con la liquidación de haberes de septiembre, otro blanqueo de 250 pesos, alcanzando las medidas a 450 puestos laborales.
También, este mes la asignación por hijo aumentará a $1.020, y la asignación por persona discapacitada a cargo de $1.500 a $1.700.
Por último, se tomó la decisión de instrumentar un incremento para las becas a los residentes del sistema de salud, que venían reclamando una mejora.
En definitiva, en todo 2017, la Provincia habrá destinado 21.500 millones a salarios; un 40% más que los $15.400 millones invertidos en 2016.

La cifra
$3.500
Es lo que cobrarán los estatales provinciales en concepto de plus mensual con aumento, más el extraordinario.
El Estado provincial inicia el cronograma de pago de un nuevo adicional. Se trata de un plus extraordinario, no remunerativo y no bonificable, de 500 pesos que se abonará entre hoy y el  jueves 7, de acuerdo con la terminación de los documentos. Este beneficio alcanzará a 75 mil agentes de la administración provincial, incluyendo a los jubilados municipales, y representará una inversión superior a los 40 millones de pesos. 
Los primeros en percibir este plus serán los agentes que tengan el Documento Nacional de Identidad terminados en 0, 1, 2 y 3. Mañana será el turno de los trabajadores con identificación que finaliza en 4, 5 y 6; y se concluirá el jueves.
“Este adicional extraordinario es de 2 mil pesos por agente y se pagará durante este último cuatrimestre, 500 pesos por mes hasta diciembre. La inversión total de parte de la Provincia por este beneficio ascenderá a 160 millones de pesos”, explicaron funcionarios provinciales.
Cabe señalar que, a mediados de la semana pasada, la Provincia anunció una serie de mejoras salariales. Así, además de dar a conocer que iba a otorgar un plus extraordinario de $500, de septiembre a diciembre, se resolvió adelantar a septiembre los aumentos previstos para octubre. 
De esta manera, el sector docente percibirá con el sueldo de septiembre la nueva mejora que consistirá en un blanqueo de 645 pesos al básico, alcanzando a 40 mil puestos laborales.
En tanto que los agentes del sector Vialidad Provincial tendrán, con la liquidación de haberes de septiembre, otro blanqueo de 250 pesos, alcanzando las medidas a 450 puestos laborales.
También, este mes la asignación por hijo aumentará a $1.020, y la asignación por persona discapacitada a cargo de $1.500 a $1.700.
Por último, se tomó la decisión de instrumentar un incremento para las becas a los residentes del sistema de salud, que venían reclamando una mejora.
En definitiva, en todo 2017, la Provincia habrá destinado 21.500 millones a salarios; un 40% más que los $15.400 millones invertidos en 2016.

La cifra
$3.500
Es lo que cobrarán los estatales provinciales en concepto de plus mensual con aumento, más el extraordinario.
Fuente: EL LITORAL

miércoles, 30 de agosto de 2017

Provincia anunció nuevo plus salarial de acá a fin de año y adelanto de los incrementos salariales

El ministro de Economía de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, realizó los anuncios salariales para todos los empleados estatales de la provincia. El encargado de la cartera económica aseguró que se tratará de una inversión de más de 8 mil millones de pesos en el último cuatrimestre del año. “Es la característica de este gobierno tener las cuentas ordenadas”, dijo a este medio. Anunciaron 500 pesos adicionales (para todos los meses hasta diciembre), adelanto de los aumentos salariales previstos y dieron a conocer las fechas.
foto: Provincia anunció nuevo plus salarial de acá a fin de año y adelanto de los incrementos salariales

Todos los detalles:
SOBRE EL ADICIONAL MENSUAL-  Desde el mes de Septiembre
 Aumenta a $3.000 de bolsillo.
Con todas las medidas del año, el beneficio pasó de $1.300 a $3.000 de bolsillo. Una suba de 131%. La medida alcanza a 75 mil estatales activos y jubilados (incluyendo pasivos municipales).
Este plus de $3.000 se pagará los días:
Miércoles 13: D.N.I. terminados en 0, 1, 2 y 3.
Jueves 14: D.N.I. terminados en 4, 5 y 6.
Viernes 15: D.N.I. terminados en 7, 8 y 9.
PLUS EXTRAORDINARIO DE $2.000 PARA EL ÚLTIMO CUATRIMESTRE
Se abonará durante los meses de Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre.  Consiste en un plus de $500 por mes. No remunerativo y no bonificable. La medida alcanza a 75 mil estatales activos y jubilados (incluyendo pasivos municipales).
Este plus de $500 se pagará los días:
Martes 5: D.N.I. terminados en 0, 1, 2 y 3.
Miércoles 6: D.N.I. terminados en 4, 5 y 6.
Jueves 7: D.N.I. terminados en 7, 8 y 9.
AUMENTOS AL SALARIO
Se ha resuelto adelantar al mes de Septiembre, los aumentos anunciados para el mes de Octubre. Los salarios de Septiembre se abonarán los siguientes incrementos:
 1) Sector Docente
Blanqueo de $645 al básico que llega a $5.757.
La medida alcanza a 40 mil puestos laborales.

2) Vialidad Provincial
Blanqueo de $250.
La medida alcanza a 450 puestos laborales.

4) Becas del Sistema de Residencias de Salud Pública
Capital
Residentes de 1º y 2º Año: Aumento del 18%
Residentes 3º Año: Aumento del 20%
Residentes 4º y 5º Año: Aumento del 26%

Interior
Residentes de 1º Año: Aumento del 25%
Residentes 2º y 3º Año: Aumento del 21%
Residentes 4º y 5º Año: Aumento del 28%
 A diferencia de otras Provincias, los residentes en Corrientes cuentan con ART, Obra Social para todo el grupo familiar, sin descuento.

3) Asignación por Hijo
Aumenta a $1.020.
En el año, pasa de $620 a $1.020. Implica una suba de 65% en la asignación.

4) Asignación por Persona Discapacitada a Cargo
Aumenta a $1.700.
En el año, pasa de $1.300 a $1.700. Implica una suba de 31% en la Asignación.

LOS SALARIOS DE SEPTIEMBRE, INCLUYENDO ESTOS AUMENTOS, SE PAGARÁN LOS DÍAS
martes 26, miércoles 27 y jueves 28 DE ESE MES.
PROGRAMACIÓN FINANCIERA DE LOS PAGOS OCTUBRE-DICIEMBRE
 OCTUBRE
-       Plus extraordinario de $500, se pagará los días 4, 5 y 6.
-       Adicional mensual de $3.000, se abonará el 11,12 y 13.
-       Y el sueldo de Octubre, se pagará los días 26, 27 y 30.
NOVIEMBRE

-       Plus extraordinario de $500, se pagará los días 6, 7 y 8.
-       Adicional mensual de $3.000, se abonará el 14, 15 y 16.
-       Y el sueldo de Noviembre, se pagará los días 24, 28 y 29.

 DICIEMBRE

-       Plus extraordinario de $500, se pagará los días 5, 6 y 7.
-       Adicional mensual de $3.000, se abonará el 12, 13 y 14.
-       El Segundo Medio Aguinaldo, se pagará los días 20, 21 y 22.
-       Y el sueldo de Diciembre, se abonará los días 27, 28 y 29.


INVERSIÓN EN ÚLTIMO CUATRIMESTRE 2017:
 $ 8.050 MILLONES DE PESOS
INVERSIÓN TOTAL ANUAL EN SALARIOS:
$ 21.500 MILLONES
40% MÁS QUE LOS $15.400 MILLONES INVERTIDOS EN 2016 (el doble que la inflación estimada).
Fuente: RADIO SUDAMERICANA