
El docente y gremialista comentó a HoyCorrientes que en los últimos días se firmó una solicitud conjuntamente con los demás gremios docente solicitando una reunión con el gobierno provincial. Entre otros aspectos resaltó que el gremio al cual representa quedó excluido de toda discusión salarial por “no haber firmado uno de estas actas que fuera impuesto por el gobernador de la provincia”.
Sin embargo se remitió a explicar las actitudes “arbitrarias” de la provincia, “está en el ADN de este gobierno, no ceder ante ningún justo reclamo de los trabajadores, pero sin embargo no muestra inconvenientes para firmar decretos que favorezcan a los sectores empresariales o respondan a intereses privados”. A lo que indicó que el reclamo es de establecer el piso para el docente que recién empieza “no estamos pidiendo que se nos aumente a 8 mil pesos como un cabo de policía, sino como es lo justo que nos corresponde”.
La bonificación de los sueldos
Asimismo reveló que hoy la amenaza del gobierno pasa por la implementación de bonos para cubrir el desfasaje salarial de los trabajadores. “Es una cuestión que suena hasta ridículo hablar de emisión de bonos cuando ingresan cifras exorbitantes a las arcas de la provincia en carácter de coparticipación” sentenció.
Un sesgo de negatividad sobre las paritarias: El profesor y referente del sindicalismo en Corrientes insinuó que las Paritarias en nuestra provincia serán muy difíciles de alcanzar mientras dure este gobierno, “no están dispuestos a que nos sentemos a discutir al mismo nivel que ellos, nuestros ingresos y haberes”. A lo que agregó “el gobierno de Colombi va mantener esta actitud cada vez que la discusión sea salarial.
Fuente: HOY CORRIENTES
No hay comentarios:
Publicar un comentario